- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho sobre proyecto de Ley MAPE: “Posiblemente no sea perfecta; el...

Ministro Mucho sobre proyecto de Ley MAPE: “Posiblemente no sea perfecta; el Reinfo es transitorio”

El ministro de Energía y Minas enfatizó que se encontraban ante una oportunidad histórica de ordenar la pequeña minería y minería artesanal.

El Pleno del Congreso recibió, esta tarde, al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien explicó el contenido del Proyecto de Ley N.° 9555/2024-PE que propone la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como “ley Mape”.

La presencia del ministro Mucho en el Parlamento responde a la Moción de Orden del Día N.° 14611 aprobada en la sesión del Pleno del jueves 21 de noviembre, y que fue presentada por el congresista César Revilla Villanueva (FP).

Durante su exposición, el titular Minem señaló que su sector está abierto para las personas que quieran ser formales, sin excluir a nadie dentro del marco de la ley.

Seguidamente, explicó que desde que asumió el cargo, en febrero del 2024, priorizó la elaboración de la normativa y su sociabilización con más de 60 organizaciones que tienen relación con la actividad minera.



Luego, Mucho aclaró el contenido del proyecto de ley que, a su consideración, ha sido materia de desinformación en medios de comunicación.

Como, por ejemplo, que la propuesta permite que continúen las actividades de las personas que se encuentran inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Además, que con la iniciativa no se estaría combatiendo la minería ilegal, contraviene la descentralización, no ha sido consultado con las entidades correspondientes, entre otros temas.
De otro lado, Mucho Mamani destacó que la iniciativa del Ejecutivo promueve la simplificación administrativa para la formalización, el cuidado del medioambiente y fortalece a los gobiernos regionales.

El ministro de Energía y Minas finalizó su exposición enfatizando que se encontraban ante una oportunidad histórica de ordenar la pequeña minería y minería artesanal.

Tras el debate

Tras el debate parlamentario, el ministro Rómulo Mucho tuvo la oportunidad de responder a algunas interrogantes planteadas. Además, señaló que su renuncia no solucionaría el problema.

“Posiblemente no sea una ley perfecta, porque no existe una ley perfecta, pero trata de resolver de una vez por todas (esa problemática), porque el Reinfo es transitorio, fue dado como una solución momentánea, debido a los decretos legislativos que se dieron en el gobierno de Humala (…)”, anotó Mucho en referencia a la propuesta legislativa del Poder Ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...