- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Vera: Somos un país rico en minerales y petróleo

Ministro Vera: Somos un país rico en minerales y petróleo

El titular del Minem, desde el distrito El Alto, en la provincia de Talara, remarcó que desde su cartera promueve la industria extractiva: «esa riqueza tiene un valor real cuando se utiliza y genera desarrollo».

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, se reunió con dirigentes sociales y pobladores del distrito de El Alto, en la provincia de Talara, región Piura, para escuchar sus demandas en torno a las empresas que operan los lotes petroleros en el noroeste del país.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), quien estuvo acompañado del viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti Solari, y su equipo técnico, señaló que “la reunión fue muy productiva, porque permitió reafirmar el compromiso del MINEM y el Estado para el impulso y desarrollo del sector hidrocarburo, con sostenibilidad, prosperidad económica y social para la región y el país”.

Asimismo, detalló que a lo largo de 30 años se han presentado diversas situaciones desfavorables con aquellas poblaciones que forman parte de la zona de influencia de los lotes petroleros, por parte de las diferentes empresas operadoras, y es justo que estas personas sean atendidas en sus demandas por su gran aporte al país, que ha generado canon y desarrollo.



Durante su recorrido por el norte del país, el ministro Oscar Vera precisó que el lote X, ubicado en Talara, Piura, tiene un gran potencial de desarrollo productivo, que debe ser aprovechado al máximo en beneficio del desarrollo de la industria petrolera y social del país.

Promoción del sector minero e hidrocarburos

En otro momento, el titular del MINEM destacó que el actual Gobierno, liderado por la presidenta Dina Boluarte, está impulsando decididamente las inversiones en los sectores de minería e hidrocarburos, porque generan trabajo para los peruanos, dejan recursos al Estado y contribuyen al desarrollo social y económico del país.

“Nosotros promovemos desde el MINEM la industria extractiva, porque somos un país rico en minerales y petróleo, pero esa riqueza tiene un valor real cuando se utiliza y genera desarrollo. Nuestra misión está centrada en que se realicen cada vez más inversiones no solo en Piura sino en las diversas regiones que cuentan con lotes petroleros para beneficio de los peruanos”, comentó desde el norte del país, en donde cumplió diversas actividades el fin de semana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...