- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur no registra accidentes mortales en sus operaciones del 2016 al 2022

Minsur no registra accidentes mortales en sus operaciones del 2016 al 2022

Minsur es la única compañía peruana miembro del ICMM (International Council on Mining and Metals).

El Gerente Corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional en Minsur S.A, Belisario Perez, explicó sobre la iniciativa Minsegur ¡Cero, es posible!, la cual tiene como finalidad la eliminación de los accidentes mortales en las operaciones mineras.

Durante la video conferencia Vision Zero in Mining organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el especialista destacó que gracias a su iniciativa iniciada en el 2014, no han tenido accidentes mortales en sus operaciones mineras, desde el año 2016 hasta el 2022.

En esa misma línea, indicó que dicho sistema está conformado por cuatro pilares: liderazgo, gestión de riesgos, cultura, salud y bienestar.

«Cada pilar tiene elementos claves, todo este sistema está alineado a Vision Zero, a los requisitos del ICMM (International Council on Mining and Metals), Y a los objetivos de desarrollo sostenible con los que nos hemos comprometido», Explicó Belizario PErez.

En otro momento, el ingeniero dijo que, desde el año 1996 hasta la fecha, en Perú hemos reducido en 68% la cantidad de accidentes mortales, mientras que en Chile se redujo en 79%, y en Estados Unidos, 60%. En esta estadística está incluida la gran minería, la mediana minería y la minería formal, la minería pequeña e informal no está registrada, añadió.

Presencia en el ICMM

Por otro lado, el ejecutivo de Minsur señaló que son la única compañía peruana que es miembro del ICMM (International Council on Mining and Metals). Club que agrupa a las compañías mineras más grandes del mundo y de mayor compromiso con la sostenibilidad.

Indicó también que aquí se encuentran mineras como BHP, Rio Tinto, Anglo American, Teck, Newmont, Barrick, Glencore, Codelco, entre otras.



Asimismo, resaltó que dentro de los parámetros de desempeño de seguridad de la ICMM, Minsur siempre ha conseguido estar entre los primeros puestos. Consiguiendo el puesto 3 en el año 2019, y el puesto 4 en el 2018.

Vision Zero

Vision Zero es una corriente que se está desarrollando desde hace 10 a 15 años en el mundo, considerando aquello que se hace en la industria minera a fin de erradicar los accidentes mortales.

Vision Zero pertenenece a ISSA (International Social Security Association), y agrupa a todas las empresas y aseguradoras en el mundo en materia de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Ellos tienen un programa que se llama Vision Zero, y un manual Vision 0 y las 7 reglas de oro en minería.

Estas 7 reglas de oro son las siguientes: asumir el liderazgo, identificar los peligros, definir metas, garantizar un sistema seguro y saludable, velar por la seguridad y la salud en las máquinas, equipos y lugares de trabajo, mejorar las cualificaciones e invertir en las personas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...