Se trata de la ampliación y modernización de la Unidad Minera Raura, ubicada en la provincia de Oyón, donde se ha encontrado un nuevo yacimiento, cuya construcción será de US$ 450 millones.
Durante una reunión con el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, representantes de la empresa minera peruana Minsur S.A anunciaron sus planes de inversión para el periodo 2023 – 2027 que suman alrededor de US$ 2,000 millones.
Juan Luis Kruger, gerente general de MINSUR, perteneciente al holding Breca Grupo Empresarial, dijo que se trata de la ampliación y modernización de la Unidad Minera Raura, ubicada en la provincia de Oyón, donde se ha encontrado un nuevo yacimiento, cuya construcción será de US$ 450 millones.
“Es la inversión más grande que se realiza en la sierra central de Lima, donde se va a construir una nueva mina que contará con tecnología de punta y donde ya se han invertido US$ 150 millones y, en octubre próximo, habrá otro aporte al proyecto de US$ 60 millones”, indicó Kruger, acotando que en el proyecto trabajan 2,500 trabajadores siendo el 70% mano de obra local.
Reunión entre el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, y ejecutivos de la empresa minera peruana Minsur S.A
El empresario minero sostuvo también que, después de dos años de operación de Mina Justa, ubicado en el distrito San Juan de Marcona, provincia Nazca, Ica, se ha encontrado un nuevo yacimiento debajo de esta mina que les permitirá incrementar en un 30% sus reservas.
“Se trata del proyecto Mina Justa Subterránea, que será la segunda mina subterránea más grande y moderna del Perú. los primeros permisos para esta obra se presentarán los primeros meses del próximo año y se prevé el inicio de producción el 2027”, sostuvo.
El gerente general de Minsur puso énfasis que ambos proyectos utilizarán tecnología de punta en sus operaciones con el objetivo de alcanzar cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mediante el uso de analítica avanzada para medir el consumo de energía, fuentes limpias o renovables en campamentos y operaciones, además de innovaciones con vehículos más limpios y seguros.
Antes de culminar la reunión los representantes de Minsur, solicitaron al titular del Ministerio de Energía y Minas, su apoyo respecto a los permisos y autorizaciones para la puesta en marcha de los mencionados proyectos y puedan concretarse en las fechas y etapas previstas.
El ministro Vera expresó su satisfacción por este anuncio de nuevas inversiones de Minsur SA.
“La posición del Gobierno es impulsar y apoyar la actividad minera en todas sus fases, su contribución con el desarrollo económico y socios para el país es fundamental”, puntualizó.
La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector.
En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...
La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala.
La compañía minera Antamina, obtuvo en...
Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales.
Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...
Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...
La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos.
Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...
El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica".
Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...
La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030.
Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...
La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo.
Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...