- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinsur y Antauta: Convenio para el desarrollo sostenible celebra primer aniversario

Minsur y Antauta: Convenio para el desarrollo sostenible celebra primer aniversario

Se han cumplido 13 compromisos de 8 ejes de intervención concertados (agropecuario, ambiental, económico, educación, salud, infraestructura, institucional y riesgos y desastres).

Un total de 13 compromisos que corresponden a 8 ejes de intervención concertados entre la población, la empresa privada y representantes del Estado, se han cumplido a la fecha como parte del convenio marco para el desarrollo sostenible suscrito entre Minsur y Antauta, distrito del área de influencia directa de nuestra unidad minera San Rafael, ubicado en Puno.

Dentro de los compromisos cumplidos se encuentran el estudio de afianzamiento hídrico como parte del Programa Integral Ganadero, el expediente técnico del asfaltado de la carretera tramo I Y-Jarpani, la entrega de tractores y ambulancias, la disposición de una clínica móvil, la instalación de cámaras de videovigilancia para apoyar a la seguridad ciudadana, entre otros.

“Estamos muy contentos y motivados a seguir evolucionando hacia una minería más humana, que genere valor para nuestros grupos de interés”, destacó Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos y de Sostenibilidad de Minsur.

Conmemoración

Al cumplirse el primer año de la firma del referido convenio (9 de mayo), logrado tras un proceso de diálogo constante, los actores participaron de una ceremonia conmemorativa. De esta manera, las autoridades distritales, la sociedad civil y los representantes de Minsur reafirmaron su compromiso de continuar trabajando por una visión compartida de desarrollo.

“Se trata de un hito en el Perú que refleja que sí es posible sumar esfuerzos para generar bienestar común”, explicó Quijandría.

Cabe resaltar que la ejecución de los compromisos no contempla la afectación de los recursos del presupuesto municipal, ni tampoco el presupuesto por canon minero que recibe Antauta.

Las iniciativas están estipuladas para ejecutarse en los próximos 4 años, y están distribuidas en 8 ejes de acción: agropecuario, ambiental, económico, educación, salud, infraestructura, institucional y riesgos y desastres.

Para ello, se ha establecido materializar 64 compromisos que incluyen 40 proyectos, 12 estudios de inversión y 12 actividades específicas.

Relación de los 13 compromisos cumplidos

  • El financiamiento del estudio de afianzamiento hídrico como parte del programa integral ganadero.
  • La donación de 3 tractores agrícolas y sus respectivos implementos.
  • El financiamiento del expediente técnico del asfaltado de la carretera tramo I Y-Jarpani.
  • La instalación de cámaras de videovigilancia para apoyar a la seguridad ciudadana en la zona urbana de Antauta.
  • La promoción de actividades culturales, educativas y deportivas, entre los que se encuentra el financiamiento del programa de vacaciones útiles para más de 350 niños del distrito de Antauta.
  • La adecuación de la Casa de la Juventud para el traslado de EsSalud para la atención de asegurados en el distrito de Antauta.
  • La disposición de una Clínica Móvil para realizar campañas de salud (preventivas, población adulta mayor y donación de dispositivos para discapacidad). Para más información se puede visitar: https://www.youtube.com/watch?v=n5tZd0XPirk
  • La donación de una ambulancia rural para el Centro de Salud Antauta.
  • La adquisición de una ambulancia en el marco del proyecto CUI No. 2348826, para ser entregada a la Posta de Salud Larimayo.
  • La contratación de un psicólogo para el Centro de Salud Antauta por el contexto Covid-19.
  • La entrega de un bono extraordinario solidario para apoyar la economía de las familias de Antauta debido a los efectos de la pandemia del Covid-19.
  • La entrega de pacas de avena para apoyar con la alimentación del ganado por emergencia de sequía.
  • La realización de monitoreos ambientales participativos con el involucramiento de las principales autoridades de Antauta y representantes del Comité de Monitoreo Ambiental Participativo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fitch mejora perspectiva de Volcan a positiva y ratifica calificación en B-

La decisión de Fitch responde a la expectativa de una mejora en el perfil crediticio de la minera en el mediano plazo. Fitch Ratings revisó la perspectiva de Volcan Compañía Minera S.A.A. de estable a positiva y afirmó las calificaciones...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...