- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno peruano aprueba Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Antamina

Gobierno peruano aprueba Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Antamina

Habilita una inversión de aproximadamente US$ 2 mil millones, que ampliará la vida de las operaciones de Antamina hasta el año 2036.

El 14 de febrero de 2024, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) aprobó, luego de un detallado proceso de evaluación, la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Compañía Minera Antamina.

Esta aprobación permite habilitar una inversión aproximada de US$ 2 mil millones a lo largo de los próximos años, siguiendo el proceso de gobernanza interna de Antamina, lo que permitirá a la empresa extender sus operaciones desde 2028 hasta el año 2036 en la región Áncash.

La MEIA permitirá a Antamina optimizar componentes mineros ya existentes dentro de su operación actual, apuntalando la sostenibilidad ambiental, social y operativa. Entre las principales modificaciones destacan la ampliación de la huella del tajo abierto, y la ampliación y optimización de los botaderos y la presa de relaves. Estas modificaciones han sido diseñadas bajo estrictos protocolos de ingeniería, que garantizan condiciones seguras para los trabajadores y las comunidades adyacentes.



Al ser cambios dentro del área de operaciones, la relación positiva que la empresa ha logrado consolidar durante más de 20 años con las comunidades y poblaciones vecinas se mantendrá inalterable.

La MEIA ha sido el resultado de una rigurosa labor técnica que involucra a diversas entidades estatales y consultores de primer nivel. Durante la etapa de evaluación, se llevaron a cabo tres procesos de participación ciudadana entre 2019 y 2022 en el área de influencia social y ambiental, incorporando aspectos culturales y de diversidad. Esto permitió integrar valiosas contribuciones y aportes del sector público, de las autoridades comunales y la ciudadanía.

Víctor Gobitz, presidente y CEO de Antamina, agradeció a todas las partes involucradas en este proceso.

“La MEIA es un hito importante para Antamina y la industria minera peruana, y reafirma nuestro compromiso con el país y la región Áncash. Esta aprobación amplía nuestro horizonte y nos permite seguir trabajando de la mano con las autoridades y comunidades para desplegar una madura institucionalidad pública y privada, que busque la transformación de los recursos económicos provenientes de la minería en un desarrollo sostenible para todos”, comentó.

Antamina es una de las empresas productoras de cobre líderes en el Perú, y una de las más grandes en el mundo; sus accionistas son BHP, Glencore, Teck y Mitsubishi.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...