- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInstalarán revestimientos magnéticos en molinos de Atacocha y El Porvenir

Instalarán revestimientos magnéticos en molinos de Atacocha y El Porvenir

Nexa Resources evaluó a cuatro proveedores de revestimientos, cuyas propuestas se basaban en tecnología de tipo acero, híbrido y magnético.

Nexa Resources se encuentra desarrollando los procesos de simulaciones de perfil y diseño adecuados de revestimientos magnéticos para su posterior implementación entre agosto y septiembre de 2023 en el molino Marcy perteneciente a la unidad minera Cerro Lindo. 

En tanto, en el Complejo Pasco se preparan las primeras simulaciones DEM (método de elementos discretos) para la instalación de revestimientos magnéticos en las unidades productivas de Atacocha y El Porvenir, lo que se terminaría dando en el año 2023. 

Así lo dieron a conocer César Matías y Nilo Ávila, gerente de Tecnología y jefe de Investigación de Nexa, respectivamente, autores del trabajo técnico “Incremento de vida útil de los revestimientos de molienda”, ganador del Foro TIS desarrollado en PERUMIN 35.

Dicho trabajo cuenta el caso de desgaste prematuro de los revestimientos de acero en Cerro Lindo, por lo cual se planteó el objetivo de incrementar la vida útil de los revestimientos y garantizar la performance metalúrgica del proceso a través de nuevos aditamentos.

En ese sentido, la empresa evaluó a cuatro proveedores de revestimientos, cuyas propuestas se basaban en tecnología de tipo acero, híbrido y magnético, y se desarrolló una investigación específica de cada una de ellas, mediante pruebas de concepto y otros parámetros.

Posteriormente, se definió al revestimiento magnético como el de mayor potencial para cumplir los KPI o necesidades de la unidad minera, y a través de simulaciones DEM se concluyó que el perfil “H” como el de mejor proyección de vida útil y trayectoria de partículas.

No obstante, la pandemia dificultó la fabricación y transporte de piezas de revestimientos magnéticos, por lo que se diseñó un plan para mantener la vida proyectada de los revestimientos de acero anteriormente instalados hasta la llegada de los nuevos equipos.

Con 16 meses desde la puesta en marcha en julio del 2021, se realizaron evaluaciones de performance metalúrgicas internas y externos, en los que se define que el proceso mantiene la eficiencia metalúrgica, las calidades y recuperaciones de plomo, cobre y zinc.

De esta manera, en términos de desgaste, se realizaron cinco inspecciones hasta la actualidad para documentar la evolución y comportamiento de los revestimientos magnéticos, con lo que finalmente se comprobó que la proyección de vida útil es de 30 meses.

Asimismo, se confirmó que los revestimientos magnéticos lograron beneficios ambientales y laborales, entre ellos, redujo el número horas-hombre en trabajos de alto riesgo en 78%, disminuyó el ruido en el área de molienda en 25% y aminoró la huella de carbono.

“Respecto al impacto en costos, se logró un ahorro anual de 68% respecto a los revestimientos anteriormente instalados en el molino de la unidad Cerro Lindo”, coincidieron ambos expertos durante una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...