- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInstalarán revestimientos magnéticos en molinos de Atacocha y El Porvenir

Instalarán revestimientos magnéticos en molinos de Atacocha y El Porvenir

Nexa Resources evaluó a cuatro proveedores de revestimientos, cuyas propuestas se basaban en tecnología de tipo acero, híbrido y magnético.

Nexa Resources se encuentra desarrollando los procesos de simulaciones de perfil y diseño adecuados de revestimientos magnéticos para su posterior implementación entre agosto y septiembre de 2023 en el molino Marcy perteneciente a la unidad minera Cerro Lindo. 

En tanto, en el Complejo Pasco se preparan las primeras simulaciones DEM (método de elementos discretos) para la instalación de revestimientos magnéticos en las unidades productivas de Atacocha y El Porvenir, lo que se terminaría dando en el año 2023. 

Así lo dieron a conocer César Matías y Nilo Ávila, gerente de Tecnología y jefe de Investigación de Nexa, respectivamente, autores del trabajo técnico “Incremento de vida útil de los revestimientos de molienda”, ganador del Foro TIS desarrollado en PERUMIN 35.

Dicho trabajo cuenta el caso de desgaste prematuro de los revestimientos de acero en Cerro Lindo, por lo cual se planteó el objetivo de incrementar la vida útil de los revestimientos y garantizar la performance metalúrgica del proceso a través de nuevos aditamentos.

En ese sentido, la empresa evaluó a cuatro proveedores de revestimientos, cuyas propuestas se basaban en tecnología de tipo acero, híbrido y magnético, y se desarrolló una investigación específica de cada una de ellas, mediante pruebas de concepto y otros parámetros.

Posteriormente, se definió al revestimiento magnético como el de mayor potencial para cumplir los KPI o necesidades de la unidad minera, y a través de simulaciones DEM se concluyó que el perfil “H” como el de mejor proyección de vida útil y trayectoria de partículas.

No obstante, la pandemia dificultó la fabricación y transporte de piezas de revestimientos magnéticos, por lo que se diseñó un plan para mantener la vida proyectada de los revestimientos de acero anteriormente instalados hasta la llegada de los nuevos equipos.

Con 16 meses desde la puesta en marcha en julio del 2021, se realizaron evaluaciones de performance metalúrgicas internas y externos, en los que se define que el proceso mantiene la eficiencia metalúrgica, las calidades y recuperaciones de plomo, cobre y zinc.

De esta manera, en términos de desgaste, se realizaron cinco inspecciones hasta la actualidad para documentar la evolución y comportamiento de los revestimientos magnéticos, con lo que finalmente se comprobó que la proyección de vida útil es de 30 meses.

Asimismo, se confirmó que los revestimientos magnéticos lograron beneficios ambientales y laborales, entre ellos, redujo el número horas-hombre en trabajos de alto riesgo en 78%, disminuyó el ruido en el área de molienda en 25% y aminoró la huella de carbono.

“Respecto al impacto en costos, se logró un ahorro anual de 68% respecto a los revestimientos anteriormente instalados en el molino de la unidad Cerro Lindo”, coincidieron ambos expertos durante una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...