- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMoquegua jugaría un rol clave en el "Valle de Hidrógeno" del sur...

Moquegua jugaría un rol clave en el «Valle de Hidrógeno» del sur peruano

Según un estudio de “Moquegua Crece”, plataforma impulsada por Anglo American, se han identificado seis centros de consumo en Ica, Arequipa, Cusco, Moquegua y Tacna, impulsados por la agricultura, minería, ganadería, cemento, fertilizantes y textilería.

El hidrógeno verde es el combustible del futuro y el sur Perú, especialmente Moquegua, tiene un potencial para la creación de un “Valle de Hidrógeno” que permitiría implementar esta alternativa ecológica, contribuyendo a la descarbonización y combatir los efectos del cambio climático. 

Esta innovadora y revolucionaría iniciativa es el resultado de un estudio preliminar realizado por “Moquegua Crece”, plataforma impulsada por Anglo American, y presentada en Perumin 35 durante la ponencia: “Pilares de un futuro sostenible: Energía renovable e Hidrógeno Verde: Estudio Valle del Hidrógeno en el sur del Perú”, realizada por Sergio Gonzalez, director de Desarrollo Socio Económico Perú de Anglo American.

Los resultados preliminares de este estudio revelan el enorme potencial que tienen las regiones del sur peruano, de convertirse en el “Valle del Hidrógeno”.



Además, se han identificado seis centros de consumo (hubs) en Ica, Arequipa, Cusco, Moquegua y Tacna, impulsados por las industrias relacionadas con la agricultura, minería, ganadería, cemento, fertilizantes y textilería, que generarían la demanda para este combustible ecológico.

“El estudio lo hemos desarrollado en todo el sur del país, con énfasis en el rol que puede tener Moquegua dentro de una nueva economía verde, basada en la producción y comercialización de hidrógeno verde”, señaló Gonzalez. 

Ponencia de Gonzalez en PERUMIN 35.

Moquegua Crece es una iniciativa comprometida en promover el desarrollo sostenible en la región, dinamizando la economía para brindar oportunidades de empleo, mejorar los ingresos de las familias, ayudar a contar con una mejor provisión de servicios e infraestructura pública y orientar el manejo sostenible de los recursos.

Mina digital: nuevas oportunidades para empresarios

Durante su participación en Perumin, Hernán Carbajal, gerente país de Supply Chain de Anglo American, compartió con un grupo de 50 empresarios nacionales e internacionales, la experiencia de Quellaveco en el fortalecimiento de proveedores locales en el marco de la minería digital. 

Carbajal destacó las oportunidades que se abren para los empresarios en el mundo digital, ya que no solo es un cambio en la minería sino en la industria global, los cual demanda una adaptación a este nuevo escenario.

“Es elemental invertir en nuestro capital humano con constantes capacitaciones, además de conocer nuestros procesos de negocios y de la tecnología disponible en el mundo”, destacó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...