Bandera del Perú delante de un barco con containers en puerto del Callao.
Titular del MTC sustentó proyecto de ley sobre modalidad de transporte entre puertos ante Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, remarcó que la consolidación de la alternativa de transporte de carga y de pasajeros, en situaciones de emergencia, a través de la vía marítima conocida como cabotaje dinamizará la economía de país y generará fuentes de empleos.
«El cabotaje marítimo es una alternativa al transporte terrestre con un importante impacto en la economía nacional. Además, promueve el transporte multimodal», manifestó Lazarte Castillo al sustentar ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso el proyecto de ley N° 5175-2022 que modifica el Decreto Legislativo N° 1413 para facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y carga a lo largo de la costa.
Titular del MTC, Paola Lazarte.
Indicó que los países del primer mundo no concentran toda su cadena logística por carreteras, sino que promueven el desarrollo de inversiones de puertos, el traslado de mercancía por cabotaje y usan los modos aéreos y ferroviarios.
La propuesta normativa busca impulsar y consolidar el cabotaje al eliminar el requisito de contar con permiso de operación y constitución en el país. También procura crear un marco normativo complementario que permitirá la evaluación de propuestas innovadoras en favor del transporte marítimo a nivel nacional.
Igualmente, pretende contar con un sistema de transporte alternativo para contenedores u otros tipos de carga distintas a la carga líquida, para potenciar la capacidad de respuesta y asegurar la continuidad de la cadena logística y el transporte de pasajeros en situaciones de emergencia, como desastres naturales o bloqueos de carreteras debido a conflictos sociales.
Asimismo, permitirá la reducción de costos logísticos, porque se contará con una mayor frecuencia de buques en el sistema que permitirá transportar productos en mayor volumen, más seguros y con fletes más competitivos.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...