- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMTC: Hasta el 14 de julio empresas podrán sumarse al Observatorio de...

MTC: Hasta el 14 de julio empresas podrán sumarse al Observatorio de Sostenibilidad Social

Esta plataforma permitirá conocer las buenas prácticas de sostenibilidad social que realizan las empresas en beneficio de la comunidad.

Con el objetivo de dar valor y reconocer las acciones de sostenibilidad social que realizan las empresas vinculadas al sector, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) invita a las entidades públicas o privadas a formar parte del Observatorio de Sostenibilidad Social (ObsSocial). 

La fecha de adhesión en esta primera etapa culmina el 14 de julio y no tiene costo alguno. 

El ObsSocial busca ser un sistema especializado en la difusión de las buenas prácticas de sostenibilidad social que realizan las empresas con su público interno, vecinos o comunidad, permitiendo conocer las acciones que realizan a nivel de responsabilidad social, inversión social, compromiso con las comunidades, derechos humanos y laborales, entre otras.  

Las empresas que ejecutan u operan en infraestructura vial, portuaria, aeroportuaria, ferroviaria y de comunicaciones y que quisieran unir pueden ingresar a la plataforma de adhesión del ObsSocial, donde podrán descargar la carta de compromiso y obtener el correo de envío: https://www.gob.pe/institucion/mtc/campa%C3%B1as/32131-se-parte-del-observatorio-de-sostenibilidad-social-del-mtc

El observatorio sistematizará la información otorgada por las empresas, a través de diversas herramientas, las cuáles serán informadas al público en general, vía reportes trimestrales y anuales. Además, se publicará el primer mapa interactivo de la sostenibilidad social en transportes y comunicaciones, alojados en un sitio web oficial.

Asimismo, se realizará el monitoreo y seguimiento de los datos en materia de sostenibilidad social, cuyo análisis se convierta en fuente para la elaboración y evaluación de políticas públicas que promuevan la conducta empresarial responsable, mejorando el desempeño económico del país y así contribuir a atraer inversiones responsables. 

Las empresas que participen encontrarán un espacio en el que podrán articular alianzas estratégicas para contribuir con la generación de la cultura de la sostenibilidad social en beneficio de la población y de sus inversiones.

Según la directiva que regula el funcionamiento del observatorio, la Oficina de Diálogo y Gestión Social del MTC es el órgano encargado de su implementación y administración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...