- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC tramitará reclasificación definitiva como ruta nacional del Eje Vial N°1 de...

MTC tramitará reclasificación definitiva como ruta nacional del Eje Vial N°1 de Amazonas

El trabajo se hará en dos meses. A solicitud de las autoridades regionales y municipales, se acordó que se realizará un estudio de perfil integral de la ruta.

Tras concluir con la reclasificación, temporal, a vía nacional de los 8 kilómetros del Eje Vial N°1, que estaban pendientes del trayecto total de 296 kilómetros, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tramitará la solicitud de las autoridades de Amazonas para la reclasificación definitiva de esta ruta, que abarca el trayecto Corral Quemado–Utcubamba.

Eso se hará en un plazo máximo de dos meses.

Cabe precisar que la reclasificación temporal a ruta nacional de la totalidad del Eje Vial 1 concluyó al incluirse el trayecto Empalme AM-103 (PE-5NG)–Empalme PE-08B (Puente Utcubamba) de 8 kilómetros el pasado mes de marzo.

“El compromiso del sector es lograr la reclasificación del Eje Vial 1 en los plazos más cortos. Estamos tomando acciones concretas y vamos a trabajar de la mano con ustedes, alcaldes, y con el Gobierno Regional de Amazonas para la reclasificación definitiva de la ruta”, manifestó el viceministro de Transportes, Alberto Ñecco, a las autoridades de Amazonas, quienes participaron en la reunión realizada en la sede del MTC.

En el encuentro participaron los congresistas representantes de Amazonas, Mery Infantes Castañeda y Segundo Montalvo Cubas, el gobernador Gilmer Horna Corrales, alcaldes distritales y provinciales, funcionarios regionales y ediles, así como representantes del Frente de Defensa del Eje Vial 1.

Los especialistas del MTC recomendaron que es necesario que el tramo cuente con dos estudios de perfil, lo que permitirá obtener la viabilidad del futuro proyecto de inversión en el Eje Vial 1. Sin embargo, a solicitud de las autoridades regionales y municipales presentes en la reunión, se acordó que se realizará un estudio de perfil integral de la ruta.

Asimismo, para la continuidad de las acciones orientadas a la reclasificación definitiva de la ruta y la elaboración de su estudio de perfil, se conformará un grupo de seguimiento.

El MTC reitera que continuará trabajando para lograr la viabilidad del Eje Vial 1, y así iniciar una intervención que mejore las condiciones para el tránsito vehicular en beneficio de los ciudadanos de Amazonas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...