- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC alista proyecto para la segunda ruta del ferry Yurimaguas–Nauta

MTC alista proyecto para la segunda ruta del ferry Yurimaguas–Nauta

Yurimaguas, Nueva Reforma, Lagunas, Maypuco, San José de Saramuro y Nauta son las localidades que recorrerá esta moderna nave.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Políticas y Normas de Transporte Acuático y Logística, ha elaborado un proyecto normativo para aprobar la incorporación de las localidades de Yurimaguas, Nueva Reforma, Lagunas, Maypuco, San José de Saramuro y Nauta al Servicio de Transporte Acuático Regular de Pasajeros de Naves Tipo Ferry en la Amazonía Peruana, en la ruta Yurimaguas–Nauta. 

De acuerdo a las características técnicas requeridas, el precio estimado de la embarcación tipo ferry, con la cual se brindará el servicio, es de aproximadamente S/ 29 millones. Esta embarcación deberá contar como mínimo con 200 asientos para pasajeros y realizará el recorrido total de la ruta fluvial Yurimaguas-Nauta, el cual es de 553 km.

“El Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística al 2032 identificó tres nodos logísticos en la Amazonía: Iquitos, Pucallpa y Yurimaguas, sobre los cuales recomienda realizar inversiones y promover la multimodalidad del transporte”, indicó el viceministro de Transportes, Ismael Sutta.



El funcionario precisó que, si bien el servicio del ferry se encuentra orientado al transporte de pasajeros, el objetivo principal es la modernización de los servicios logísticos y del parque naviero para atender así la problemática del transporte en la Amazonía de manera integral, tanto para servicios de carga como de pasajeros.

Una vez que se apruebe la resolución ministerial que incorpora las localidades beneficiarias del servicio en la ruta Yurimaguas – Nauta, y previa disponibilidad presupuestal asegurada, se iniciará con la difusión y convocatoria del concurso público para elegir la empresa que implemente y preste el servicio.

La red fluvial navegable identificada tiene una extensión de 8773.2 km, siendo la red principal de 2737.3 km, conformada por los ríos Amazonas, Marañón, Ucayali y Huallaga. La red secundaria tiene una extensión de 6202 km, conformada por los ríos Ucayali, Urubamba, Napo, Morona, Apurímac-Ene-Perene-Tambo, Putumayo, Pastaza, Tigre, Yaraví, Huallaga, Urubamba y Purús.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...