- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa ejecución de obras de transporte sostenible con cooperación del gobierno...

MTC impulsa ejecución de obras de transporte sostenible con cooperación del gobierno de Francia

En el marco de un convenio suscrito con entidades francesas, el MTC recibirá asistencia especializada sobre temas de sistemas de transporte urbano sostenible, en beneficio de las ciudades del país.

El desarrollo del transporte eficiente y amigable con el medio ambiente es uno de los pilares del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Por ello, a través de su Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), suscribió un convenio internacional con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Cooperación para el Desarrollo y Mejoramiento de los Transportes Urbanos y Periurbanos (CODATU), con el objetivo de desarrollar proyectos relacionados al transporte sostenible.

La suscripción de este convenio permitirá fortalecer los conocimientos técnicos sobre temas relacionados al transporte y movilidad sostenible, como son las tecnologías sobre los tranvías, teleféricos y buses de tránsito rápido, la interoperabilidad, sistemas de recaudo e integración tarifaria, sistemas inteligentes de transportes, aspectos de género, transporte no motorizado, articulación institucional, desarrollo organizacional, entre otros.

El viceministro de Transportes, Luis Rivera Pérez, suscribió el convenio como representante del MTC. En tanto, Laurent Pacoud, firmó el documento en su calidad de director de la AFD; y Jean-Jacques Helluin hizo lo propio como delegado general de CODATU.

“Todo el apoyo que recibimos de Francia va a permitir que el sector tenga un transporte integral y sostenible. Vamos a aprovechar al máximo este gran apoyo”, sostuvo el viceministro Rivera Pérez.

La suscripción de este convenio contó con la participación del embajador de Francia en Perú, Mar Giacomini; y el director ejecutivo de Promovilidad, Pablo Félix Luciani, quien precisó que en el marco de este convenio se contará con asistencia técnica internacional y especializada para la elaboración de estudios y diversos proyectos, en beneficio de 29 ciudades de Perú, durante un período inicial de tres años.

El convenio suscrito lleva como nombre “Apoyo a la implementación de sistemas de transporte urbano eficientes, integrados y sostenibles, con tecnología avanzada y amigable con el medio ambiente, en ciudades del Perú particularmente a través de la cooperación y apoyo técnico al Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...