- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC: Vía Expresa Santa Rosa contribuirá al desarrollo urbano ambiental del Callao

MTC: Vía Expresa Santa Rosa contribuirá al desarrollo urbano ambiental del Callao

Fue aprobado Estudio de Impacto Ambiental que contempla plantar 1648 árboles adicionales a los existentes. Además, se utilizará sistema antirruido y otras tecnologías a favor del entorno.

Con la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado de la Vía Expresa Santa Rosa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) avanza en la ejecución de este importante viaducto que conectará la Costa Verde con el futuro puente Santa Rosa para acceder al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

La Vía Expresa Santa Rosa será una vía elevada de 4 km que descongestionará el tránsito vehicular de la ciudad, particularmente en el acceso al ampliado aeropuerto.

El Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) de la Vía Expresa Santa Rosa determinó la viabilidad socioambiental de la obra en su entorno, que abarca los distritos de La Perla, Bellavista y El Callao.



Como parte de la obra, se plantarán 1648 árboles nuevos, que se sumarán a los 999 existentes que serán preservados o trasplantados a parques aledaños. De esta manera, con el sembrado de nuevos árboles, las áreas verdes se ampliarán de 34 000 m², en la actualidad, a 37 000 m².

Más detalles

De igual forma, en el trayecto del viaducto se colocarán más de 700 luminarias led. Esta cantidad supera al doble de los 333 postes de alumbrado público que actualmente tiene la avenida Santa Rosa. Además, se instalarán 3 casetas de seguridad en La Perla, Bellavista y Callao, generando un espacio urbano seguro.

Mientras que los 1100 metros de la ciclovía actual se cuadriplicarán a 4470 metros con la obra. Además, se incluirán carriles exclusivos para buses.

Asimismo, las barreras que se instalarán en los laterales del viaducto, que reducirán hasta en 20% el ruido generado por el tránsito de los vehículos, son del mismo tipo de las utilizadas en obras públicas de Estados Unidos, China y Europa.

Otras tecnologías a favor del medioambiente que se utilizarán en la Vía Expresa Santa Rosa son un sistema de drenaje ante eventuales derrames de combustibles o lubricantes, lo que evitará la contaminación del suelo, vegetación y agua; métodos de perforación que reducirán los impactos de ruido y vibración, entre otros.

Además, se implementarán prácticas de reciclaje y valorización de residuos de construcción, promoviendo la economía circular y la reducción de generación de gases de efecto invernadero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...