- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMuseo de Minerales Andrés Del Castillo celebra 15 años con una experiencia...

Museo de Minerales Andrés Del Castillo celebra 15 años con una experiencia inmersiva en 3D

Actividades por el aniversario incluirán la reinauguración de la sala de minerales cristalizados del Perú y el lanzamiento de herramientas tecnológicas que harán más interactiva la experiencia de sus visitantes.

Esta institución cultural exhibe la colección más grande de minerales cristalizados del Perú, recinto que expone la riqueza mineral de nuestro país.  El Museo, legado del empresario minero Guido Del Castillo conmemoró el lunes 6 de noviembre sus 15 años de fundación.

“En el marco del aniversario del museo, presentaremos la remodelación de la Sala de minerales de grandes cristales, sala que ha sido especialmente diseñada para permitir una mejor visualización de los minerales cristalizados de gran tamaño, joyas de la tierra, que ahora se lucen con mayor prestancia”, explicó Diana Godoy, directora del museo.

Museo de Minerales Andrés Del Castillo celebra 15 años con una experiencia inmersiva en 3D.

Con la finalidad de estar a la vanguardia de los grandes museos del mundo, la institución ha innovado a nivel tecnológico y está presentando el video La Maravilla de los minerales en Realidad Virtual, donde los visitantes podrán sumergirse en un mundo virtual y podrán descubrir cristales, explorar el socavón de una mina y experimentar de manera única e inmersiva la riqueza mineralógica de nuestro país, todo a través de un visor 3D.

También anuncian el lanzamiento del Aplicativo Móvil MAD, que permitirá una experiencia personalizada, ofreciendo información detallada de cada una de sus salas, con la finalidad de que los visitantes puedan comprender a profundidad la importancia de los minerales.

“Nuestra misión en estos 15 años ha sido difundir uno de los recursos más importantes que tiene el Perú que es la minería y a la vez impulsar el cuidado y conservación de nuestro patrimonio arqueológico y artístico», dijo.

«La importancia de la minería para la industria y tecnología no está muy difundida, sin producción minera, no podríamos gozar de los avances tecnológicos que son parte de nuestra vida diaria. Asimismo, nuestro compromiso es continuar difundiendo la cultura, la historia y fortaleciendo la educación”, recalcó la directora del museo.

Historia y cultura en cada rincón

Recorrer el museo es hacer un viaje a través de la Lima antigua. La casa Belén, de mediados del siglo XIX, es el majestuoso recinto que alberga las exposiciones. Considerado un monumento histórico de arquitectura republicana, este inmueble alberga hoy el pasado y el presente. Asimismo, mantiene vivo el espíritu de protección del arte en todas sus expresiones y manifestaciones.

Además de la sala de minerales, la exposición permanente comprende piezas arqueológicas como cerámicas, textiles y metales provenientes de todas las culturas del Perú, también se exhiben colecciones de arte colonial como cuadros de la Escuela Cusqueña y cajones San Marcos que representan el arte tradicional de nuestro país. Asimismo, cuenta con un espacio para exposiciones de arte contemporáneo a través de la Galería MAD.

A partir del 7 de noviembre, los estudiantes y público en general visitan el museo y viven la experiencia virtual en el MAD.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...