- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMVCS abre ventana de inversión para proyecto de PTAR Puerto Maldonado por...

MVCS abre ventana de inversión para proyecto de PTAR Puerto Maldonado por US$ 88 millones

Titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, viajará la próxima semana a Madre de Dios para evaluar los impactos favorables hacia la población con esta importante obra.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) abrió una nueva ventana de inversión para que las empresas privadas interesadas en el mejoramiento del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Puerto Maldonado, participen con sus propuestas bajo el mecanismo de Asociaciones Público Privadas (APP).

A través del webinar “Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas – PTAR Puerto Maldonado”, organizado por Proinversión, tuvieron palabras de bienvenida de su director ejecutivo, José Salardi, y la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, quienes expusieron las principales características de la obra. Además, se brindaron detalles del concurso de proyectos integrales para la concesión de esta APP, que tiene una inversión estimada de USD. 88 millones y el plazo de 22 años.

El proyecto, que está en proceso de promoción para el sector privado, beneficiará a alrededor de 234 862 habitantes de Puerto Maldonado, y su adjudicación estaría programada para el segundo trimestre del año 2023.

Participaron en el webinar empresas que operan en el sector saneamiento, constructoras, banca, fondos de inversión y consultores especializados, quienes tuvieron acceso a información sobre el Plan de Inversiones en el Sector Saneamiento.

La ministra Pérez de Cuéllar indicó que en el año en curso se ha trazado como meta destrabar siete megaproyectos, y uno de los que componen este grupo es precisamente la PTAR de Puerto Maldonado, orientado a mejorar la calidad de vida y proteger la salud de la población de Madre de Dios.

En ese sentido, adelantó que viajará la próxima semana para hacer una inspección de la situación y tomar conocimiento de los desafíos que surgen a partir de esta obra. “No tengo dudas de que la sinergia entre el sector privado y público es fundamental para alcanzar las metas de desarrollo sostenible”, agregó la titular del sector.



Cabe destacar que la PTAR Puerto Maldonado es la primera Iniciativa Estatal Cofinanciada (IEC) en la selva, la cual beneficiará a más de 230 mil habitantes que contarán con los servicios de saneamiento.

Presentación del plan de inversiones

Por otro lado, Raquel Moreno, directora general de la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento expuso sobre el Plan de Inversiones del Sector Saneamiento; Emerson Castro, director de Portafolio de Proyectos de Proinversión, presentó la APP del sector Saneamiento y, finalmente, la explicación del proyecto PTAR Puerto Maldonado fue expuesta por Ernesto Zaldívar, director de Proyectos de Proinversión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...