- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNewmont: “Qhapac Ñan”, Cajamarca se une para asegurar agua y un futuro...

Newmont: “Qhapac Ñan”, Cajamarca se une para asegurar agua y un futuro próspero

Esta importante obra es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC. Se proyecta disminuir la brecha de acceso hasta en un 90 % al 2026.

Cajamarca celebró la inauguración del primer sistema de agua potable a través de pozos tubulares “Qhapac Ñan”. Este proyecto marca un hito en la gestión del recurso hídrico y demuestra lo que se puede alcanzar a través de la colaboración.

Esta importante obra es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC. Con una capacidad de almacenamiento de 1,100 metros cúbicos, el sistema reducirá significativamente la brecha de agua en la ciudad permitiendo que más cajamarquinos cuenten con agua potable las 24 horas.

“Esta obra es un monumento a la unidad, es un monumento al compromiso de diferentes actores, es un monumento y una muestra clara de lo que puede hacer el sector público y el sector privado cuando se ponen de acuerdo por un objetivo común que es la población», dijo Christian Barrantes, viceministro de Vivienda Construcción y Saneamiento.

Agregó que «el agua es fundamental, sabemos que la falta de agua potable y de saneamiento es una de las principales causas de anemia en el país, y qué bueno que en Cajamarca estemos cerrando brechas trabajando juntos”.

Sistemas adicionales

Esto es solo el comienzo. A “Qhapac Ñan” le seguirán tres sistemas adicionales de pozos tubulares y reservorios: Ajoscancha, Huacariz y Chontapaccha.



Con estas iniciativas se proyecta disminuir la brecha de acceso hasta en un 90% al 2026. Además, en colaboración con las autoridades locales, regionales y nacionales, Newmont realizará los expedientes técnicos para las presas de Chonta, Hualtipampa y Azufre, creando oportunidades para un futuro más saludable y prometedor.

“Gracias al esfuerzo y compromiso de Newmont tenemos este pozo tubular, que se logró en tan solo 24 meses. Hoy Cajamarca es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos, cuando sumamos esfuerzos de todos los sectores, desde el gobierno hasta la empresa privada, poniendo delante el bienestar de nuestra gente, por encima de cualquier interés político», enfatizó Joaquín Ramirez, alcalde de Cajamarca.

Asimismo, «hoy estamos poniendo las bases de un futuro más próspero y sostenible en términos ambientales, para nuestras familias y para las generaciones venideras».

«También es importante decirles que, el discurso pseudo ambientalista de los años anteriores, se quedó solo en discurso de agitadores políticos, hoy estamos trabajando responsablemente por el medio ambiente con obras concretas”.

El agua nos une no es solo un lema, es el reflejo de un compromiso real de colaboración entre instituciones, empresa y autoridades. Es la apuesta de una comunidad por tomar las riendas se un futuro próspero y equitativo.

“Los desafíos que enfrentamos como región y como país no se pueden resolver sin colaboración y objetivos comunes. El agua ha sido motivo de división, pero hoy, esta inauguración, me llena de esperanza. Estamos siendo testigos solo del primer paso para garantizar agua para Cajamarca y confiamos en que este músculo de trabajo colectivo siga y sea fuerte, sano y confiable, para enfrentar cualquier desafío futuro”, expresó Darío Zegarra, Country Manager de Newmont Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...