- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNexa Resources produjo 87,000 toneladas de zinc en tercer trimestre

Nexa Resources produjo 87,000 toneladas de zinc en tercer trimestre

La cifra representa un crecimiento del 8% respecto al trimestre anterior, impulsado por el rendimiento de las minas de Cerro Lindo, Vazante, Morro Agudo y la puesta en marcha de la mina Aripuanã (MT).

Nexa, una de las mayores productoras globales de zinc, concluyó el tercer trimestre de 2023 con 87,000 toneladas de zinc producidas en sus operaciones mineras, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el segundo trimestre de este año.

Este incremento fue impulsado por el rendimiento de las minas de Cerro Lindo, Vazante, Morro Agudo y la puesta en marcha de la mina Aripuanã (MT).

Además del crecimiento en la producción de zinc, la empresa también registró un aumento del 7% en cobre (9,000 toneladas) y del 3% en plomo (16,500 toneladas) respecto al segundo trimestre de 2023. La producción de plata (2.6 millones de onzas) y oro (6,600 onzas) se mantuvo relativamente estable en el periodo.

En el segmento de metalurgia, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc sumaron 154,000 toneladas en el tercer trimestre, un 3% más en comparación con el trimestre anterior. Esta cifra se vio favorecida por volúmenes de producción ligeramente mayores, especialmente en Três Marias (MG), y estrategias de venta alineadas con iniciativas para mejorar el capital de trabajo.



Con relación al rendimiento financiero, Nexa reportó ingresos netos de US$ 649 millones en el periodo, un 4% más que en el segundo trimestre de 2023. Este desempeño es el resultado de una mayor producción en las operaciones mineras y del incremento en el volumen de ventas de metal, parcialmente compensado por los precios más bajos del zinc en la London Metal Exchange (LME).

El EBITDA ajustado en el tercer trimestre de 2023 fue de US$ 82 millones, en comparación con los US$ 72 millones del trimestre anterior. La caída en los precios del zinc en la LME fue compensada por los menores costos en Brasil y por las tarifas de tratamiento (TCs) aplicadas a la compra de concentrado de terceros. Durante este periodo, la pérdida neta ajustada fue de US$ 49 millones.

Según Ignacio Rosado, CEO de Nexa, «continuamos enfrentando un entorno de presión sobre los precios de los metales, principalmente debido a la persistencia de factores externos negativos. En este contexto de precios de metales aún desafiante, estamos priorizando nuestro compromiso con la disciplina financiera, que incluye una serie de iniciativas centradas en la reducción de costos, CAPEX y optimización del capital de trabajo».

«Algunas de estas acciones nos han permitido mejorar algunas cifras de nuestra proyección para 2023. Además, resultaron en una generación positiva de flujo de caja en el tercer trimestre».

La generación de flujo de caja de la empresa para el período fue de US$ 14 millones, proviniendo principalmente de la variación positiva del capital de trabajo de US$ 95 millones. Esta variación consistió en menores inventarios y un aumento en las cuentas por pagar comerciales, siendo parcialmente compensada por un incremento en las cuentas por cobrar comerciales. El CAPEX de sostenimiento totalizó US$ 75 millones, de los cuales US$ 20 millones estaban relacionados con Aripuanã.

Aripuanã (MT): avances en el ramp-up y nuevas estimativas de producción

Según se informó el 24 de octubre de 2023, la planta operaba por encima del 75% de su capacidad nominal al comienzo del tercer trimestre. Sin embargo, la empresa observó limitaciones de diseño en la capacidad del sistema de bombeo de flotación, identificadas durante la detección de un cuello de botella en marzo, lo cual requirió redimensionamiento y mejora, junto con otras instalaciones y sistemas de procesamiento de la planta.

Esto también implicó en la limpieza y mejora de las instalaciones de tratamiento de agua, que contribuirán a una mayor resiliencia durante la temporada de lluvias (esperada de diciembre a marzo).



Debido a las limitaciones mencionadas, en el tercero trimestre reducimos la capacidad de procesamiento de la planta y, como resultado, la utilización también se redujo durante el período y la planta operó a un promedio del 56% en el trimestre.

Con este plan revisado en marcha, esperamos volver gradualmente a un promedio del 70% de nivel de utilización de la capacidad durante el cuarto trimestre de 2023, con el objetivo de alcanzar el 100% de la capacidad nominal en la primera mitad de 2024.

Estrategia de crecimiento y portafolio de activos

Con el fin de optimizar el flujo de caja y lograr una asignación de capital más eficiente, la compañía sigue centrada en maximizar el rendimiento de sus activos. Recientemente, se han logrado avances significativos en los estudios técnicos del proyecto de integración de las minas El Porvenir y Atacocha en Pasco, Perú.

Este proyecto implica áreas de trabajo en la planificación minera, integración de minas subterráneas, aumento de la capacidad de producción, mejoras de infraestructura, capacidad de almacenamiento de relaves, entre otros, y tiene el potencial de ser una sólida opción de crecimiento orgánico para Nexa.



El proyecto sigue mostrando la capacidad de desbloquear un valor importante para Nexa a través de economías de escala, mejoras en costo y extensión de la vida útil de los activos. Además, la empresa sigue avanzando en los estudios y permisos ambientales requeridos.

Destacados ESG

En el frente ambiental, el 20 de octubre, Nexa anunció en octubre su primera línea de crédito rotativa vinculada a la sostenibilidad. La operación de US$ 320 millones tiene un plazo de 5 años, y el margen de la tasa de interés aplicable se ajustará según el desempeño de Nexa en relación con el indicador de reducción de CO2.

En la fundición de Cajamarquilla en Perú, se destacaron dos acciones con el objetivo de implementar una economía circular en la unidad y reducir su huella de carbono. Se estableció una asociación con un proveedor de cemento para encontrar alternativas sostenibles para el uso de residuos generados en el proceso operativo (lodo neutro seco). Además, se implementó el sistema «On Grid», que proporciona electricidad a partir de paneles solares instalados en ubicaciones disponibles de represas de relaves desactivadas, reduciendo las emisiones de CO2.

Desde el punto de vista social, Nexa fue reconocida como líder en Gobernanza Social y recibió el premio «Empresa del Año – Sector Minero 2023» de la revista Brasil Mineral, una de las principales publicaciones del sector. Este reconocimiento fue respaldado por el programa de capacitación de Aripuanã, que formó a 1,987 individuos, de los cuales el 53% son mujeres. Del total de participantes, el 40% fueron colocados en el mercado laboral. Se estima que más del 15% de la población local se benefició de esta iniciativa, destacando el compromiso de la empresa en ser una fuerza colaborativa en el desarrollo regional.

Con el objetivo de promover una cultura organizacional diversa e inclusiva, Nexa Perú se alineó con RED («Red de Empresas y Discapacidad») para mejorar y ampliar la inclusión de profesionales con discapacidades en el mercado laboral.

Finalmente, durante el período, Jane Sadowsky, miembro del consejo de Nexa, fue nombrada una de las líderes más influyentes en gobernanza corporativa por la National Association of Corporate Directors (NACD) como parte de su lista anual de principales directores corporativos y defensores de la gobernanza. Este reconocimiento subraya nuestro compromiso con la excelencia en gobernanza, integridad y responsabilidad.

Acerca de Nexa

Nexa Resources es una de las mayores empresas mineras de zinc del mundo. Tiene una trayectoria de más de 65 años en los segmentos de minería y metalurgia, con operaciones en Brasil y Perú y oficinas en Luxemburgo y Estados Unidos, suministrando sus productos a todos los continentes.

Sus colaboradores trabajan diariamente, enfocados en construir una minería que se mueve con el mundo, cada vez más sostenible, innovadora, con las mejores prácticas de seguridad y respeto hacia las personas y el medio ambiente.

Desde 2017, sus acciones se cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, siendo su accionista mayoritario Votorantim S.A.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...