- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Actividad automotriz creció 4.82% en 2022

AAP: Actividad automotriz creció 4.82% en 2022

El análisis anual muestra que la actividad automotriz se expandió gracias a la mayor venta de camionetas todoterreno, camionetas Pick Up y furgonetas, así como vehículos pesados como minibús, ómnibus y tractocamiones.

De acuerdo con cifras oficiales, en 2022 la economía peruana registró una nueva expansión respecto al año anterior. Así, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que la producción nacional creció 2.68% en el año que acaba de terminar, impulsada principalmente por el sector servicios, particularmente por los aportes de alojamiento y restaurantes, transporte y almacenamiento, además de comercio, agropecuario y construcción, entre otros.

Para la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la tasa anual registrada evidencia una desaceleración del crecimiento económico, dado que durante el cuarto trimestre del 2022, el incremento porcentual de la economía fue de 1.66%, por debajo del 1.96% del tercer trimestre, y del 3.37% y 3.91% del segundo y primero; respectivamente, lo que claramente muestra el enfriamiento que ha venido atravesando la economía local explicado en parte por la aguda situación que atraviesa el país en el aspecto social, además del alto grado de incertidumbre que se vivió durante todo el 2022.

Solo en diciembre del año pasado, agregó la AAP, el índice de la actividad económica aumentó apenas 0.86% en relación con similar mes del 2021, su tasa de crecimiento más bajo del 2022 y por debajo de lo esperado por el mercado (1.2%). Asimismo, el índice desestacionalizado de la producción nacional registró una variación de -0.24% respecto al mes inmediato anterior.

“De otro lado, la información desagregada por sector económico muestra que el Comercio avanzó 1.80% durante el último mes del 2022 a tasa anual, gracias al incremento de los rubros de ventas al por menor (-2.48%) y al por mayor (1.94%), lo que fue atenuado parcialmente por el descenso que mostró la actividad automotriz (-2.92%). Asimismo, durante todo el 2022, el sector Comercio creció 3.26%, mientras que el rubro automotriz lo hizo en 4.82%.”, indicó.

El análisis anual, destacó el gremio automotor, muestra que la actividad automotriz se expandió gracias a la mayor venta de vehículos como camionetas todoterreno, camionetas Pick Up y furgonetas, así como vehículos pesados como minibús, ómnibus y tractocamiones, por estrategias publicitarias, aumento de actividad de sectores económicos con énfasis del sector transporte y venta de unidades seminuevas.

Asimismo, creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por demanda de sectores económicos por servicios de reparación, lavado y desinfección.

Sin embargo, precisó, disminuyó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores por menores importaciones, alza de precios y fletes. De igual forma, la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios disminuyó por la normalización del uso de transporte público y disminución de servicios de delivery.

Para este año, la AAP espera que la producción nacional tendría un crecimiento menor al observado en el 2022. Además de existir un serio sesgo a la baja debido a varios factores que no estaban dentro del radar de expectativas algunos meses atrás. Entre ellos está el incremento de la conflictividad social en gran parte del país, principalmente en el sur peruano, que viene afectando el normal funcionamiento de diversas actividades económicas, y que en algunos casos ha llevado al cierre momentáneo de principales operaciones mineras.

Asimismo, el gremio automotor considera que además de los factores mencionados anteriormente, a ello se suma la incertidumbre política respecto a un eventual adelanto de elecciones generales, que les resta predictibilidad a los agentes económicos respecto al futuro del país, y que se ve reflejado en el empeoramiento del índice de expectativas empresariales y consumo privado.

“En ese sentido, resulta imperativo que nuestras autoridades puedan alcanzar un acuerdo político-social con la población, que permita acercar posturas y cerrar brechas, de tal manera que podamos enfrentar un 2023 que ya se mostraba desafiante incluso antes, debido al empeoramiento de las condiciones económicas a nivel global”, sentenció.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...