- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Actividad automotriz creció 4.82% en 2022

AAP: Actividad automotriz creció 4.82% en 2022

El análisis anual muestra que la actividad automotriz se expandió gracias a la mayor venta de camionetas todoterreno, camionetas Pick Up y furgonetas, así como vehículos pesados como minibús, ómnibus y tractocamiones.

De acuerdo con cifras oficiales, en 2022 la economía peruana registró una nueva expansión respecto al año anterior. Así, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que la producción nacional creció 2.68% en el año que acaba de terminar, impulsada principalmente por el sector servicios, particularmente por los aportes de alojamiento y restaurantes, transporte y almacenamiento, además de comercio, agropecuario y construcción, entre otros.

Para la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la tasa anual registrada evidencia una desaceleración del crecimiento económico, dado que durante el cuarto trimestre del 2022, el incremento porcentual de la economía fue de 1.66%, por debajo del 1.96% del tercer trimestre, y del 3.37% y 3.91% del segundo y primero; respectivamente, lo que claramente muestra el enfriamiento que ha venido atravesando la economía local explicado en parte por la aguda situación que atraviesa el país en el aspecto social, además del alto grado de incertidumbre que se vivió durante todo el 2022.

Solo en diciembre del año pasado, agregó la AAP, el índice de la actividad económica aumentó apenas 0.86% en relación con similar mes del 2021, su tasa de crecimiento más bajo del 2022 y por debajo de lo esperado por el mercado (1.2%). Asimismo, el índice desestacionalizado de la producción nacional registró una variación de -0.24% respecto al mes inmediato anterior.

“De otro lado, la información desagregada por sector económico muestra que el Comercio avanzó 1.80% durante el último mes del 2022 a tasa anual, gracias al incremento de los rubros de ventas al por menor (-2.48%) y al por mayor (1.94%), lo que fue atenuado parcialmente por el descenso que mostró la actividad automotriz (-2.92%). Asimismo, durante todo el 2022, el sector Comercio creció 3.26%, mientras que el rubro automotriz lo hizo en 4.82%.”, indicó.

El análisis anual, destacó el gremio automotor, muestra que la actividad automotriz se expandió gracias a la mayor venta de vehículos como camionetas todoterreno, camionetas Pick Up y furgonetas, así como vehículos pesados como minibús, ómnibus y tractocamiones, por estrategias publicitarias, aumento de actividad de sectores económicos con énfasis del sector transporte y venta de unidades seminuevas.

Asimismo, creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por demanda de sectores económicos por servicios de reparación, lavado y desinfección.

Sin embargo, precisó, disminuyó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores por menores importaciones, alza de precios y fletes. De igual forma, la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios disminuyó por la normalización del uso de transporte público y disminución de servicios de delivery.

Para este año, la AAP espera que la producción nacional tendría un crecimiento menor al observado en el 2022. Además de existir un serio sesgo a la baja debido a varios factores que no estaban dentro del radar de expectativas algunos meses atrás. Entre ellos está el incremento de la conflictividad social en gran parte del país, principalmente en el sur peruano, que viene afectando el normal funcionamiento de diversas actividades económicas, y que en algunos casos ha llevado al cierre momentáneo de principales operaciones mineras.

Asimismo, el gremio automotor considera que además de los factores mencionados anteriormente, a ello se suma la incertidumbre política respecto a un eventual adelanto de elecciones generales, que les resta predictibilidad a los agentes económicos respecto al futuro del país, y que se ve reflejado en el empeoramiento del índice de expectativas empresariales y consumo privado.

“En ese sentido, resulta imperativo que nuestras autoridades puedan alcanzar un acuerdo político-social con la población, que permita acercar posturas y cerrar brechas, de tal manera que podamos enfrentar un 2023 que ya se mostraba desafiante incluso antes, debido al empeoramiento de las condiciones económicas a nivel global”, sentenció.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...