- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Actividad comercial automotriz avanza 11.16% en marzo

AAP: Actividad comercial automotriz avanza 11.16% en marzo

También experimentó un crecimiento los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos automotores por mayor publicidad y promociones.

Luego de revisar cifras del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), la Asociación Automotriz del Perú (AAP) indicó que la actividad económica nacional reportó una nueva expansión en marzo último

De acuerdo con información oficial, la producción nacional creció 3.79% en el tercer mes del 2022 en comparación con marzo del año pasado. El resultado responde al avance en los sectores Comercio, Alojamiento y Restaurantes, Manufactura, Transporte y Almacenamiento, Telecomunicaciones, Agropecuario y Construcción, entre otros. Sin embargo, otras actividades económicas como -la Pesca, Minería y Financiero y Seguros- se contrajeron.

Cabe señalar que el referido desempeño tiene como base de comparación marzo de 2021, mes en que las autoridades anunciaron modificaciones al Estado de Emergencia existente, en los niveles de alerta regional y de las restricciones de circulación, con la consecuente afectación de la actividad productiva.

Desde la AAP mencionaron que, según los principales componentes de la demanda interna, la inversión en construcción registró un incremento de 1.36% y el consumo de los hogares, reflejado en las ventas al por menor, presentó una variación de 5.34%. Por otro lado, aumentó la demanda externa de productos no tradicionales en 17.27%, entre ellos agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos, metalmecánicos, siderometalúrgicos y mineros no metálicos.



Asimismo, la producción nacional en el primer trimestre aumentó 3.84% a tasa anual, y durante los últimos doce meses (abril 2021-marzo 2022) presentó un incremento de 13.19%. Por último, el índice desestacionalizado (en el cual se elimina los elementos estacionales de la serie) registró una variación de -1.31%, respecto al mes inmediatamente anterior.

Al descomponer la información por actividad económica, el gremio automotor observó que el sector Comercio se expandió 8.09% en marzo último, como resultado del crecimiento del comercio al por menor en 5.34%, comercio al por mayor en 8.83% y comercio automotriz en 11.16%.

“Al analizar el comportamiento de este último subsector, vemos que el resultado responde a la mayor comercialización de vehículos livianos (camionetas todoterreno, pick up, furgonetas, automóviles), pesados (camiones y tracto camiones, minibús y ómnibus), explicado por la diversidad del portafolio, reactivación de los diversos sectores y el retorno de las empresas a la presencialidad”, indicó.

Asimismo, la AAP destacó que la comercialización de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores tuvo crecimiento, debido a las ventas corporativas y la mayor demanda de neumáticos.

También experimentó un crecimiento los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos automotores por mayor publicidad y promociones. Otro resultado positivo está en la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y sus partes, piezas y accesorios por incremento de puntos de venta a nivel nacional.

“El comportamiento de la economía nacional durante el primer trimestre ha sido reflejo de la recuperación de algunos sectores que venían rezagados y que no se habían reactivado a la misma velocidad que otros, sumado a la reducción de restricciones de tránsito y aforo en todo el país», afirmó la AAP.

«No obstante, el nivel de incertidumbre sobre el futuro de la economía continúa siendo elevado debido a las constantes pugnas entre el Congreso y el Ejecutivo, y las cuestionables decisiones adoptadas por este último, las mismas que le siguen restando credibilidad, y que vienen afectando las expectativas empresariales y confianza del consumidor”, agregaron.

Del mismo modo, para el gremio, el aumento gradual de la tasa de referencia por parte del Banco Central de Reserva para reducir las presiones inflacionarias tendría como efecto colateral una disminución del dinamismo de la economía, principalmente durante el segundo semestre del año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...