- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Actividad comercial automotriz avanza 11.16% en marzo

AAP: Actividad comercial automotriz avanza 11.16% en marzo

También experimentó un crecimiento los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos automotores por mayor publicidad y promociones.

Luego de revisar cifras del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), la Asociación Automotriz del Perú (AAP) indicó que la actividad económica nacional reportó una nueva expansión en marzo último

De acuerdo con información oficial, la producción nacional creció 3.79% en el tercer mes del 2022 en comparación con marzo del año pasado. El resultado responde al avance en los sectores Comercio, Alojamiento y Restaurantes, Manufactura, Transporte y Almacenamiento, Telecomunicaciones, Agropecuario y Construcción, entre otros. Sin embargo, otras actividades económicas como -la Pesca, Minería y Financiero y Seguros- se contrajeron.

Cabe señalar que el referido desempeño tiene como base de comparación marzo de 2021, mes en que las autoridades anunciaron modificaciones al Estado de Emergencia existente, en los niveles de alerta regional y de las restricciones de circulación, con la consecuente afectación de la actividad productiva.

Desde la AAP mencionaron que, según los principales componentes de la demanda interna, la inversión en construcción registró un incremento de 1.36% y el consumo de los hogares, reflejado en las ventas al por menor, presentó una variación de 5.34%. Por otro lado, aumentó la demanda externa de productos no tradicionales en 17.27%, entre ellos agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos, metalmecánicos, siderometalúrgicos y mineros no metálicos.



Asimismo, la producción nacional en el primer trimestre aumentó 3.84% a tasa anual, y durante los últimos doce meses (abril 2021-marzo 2022) presentó un incremento de 13.19%. Por último, el índice desestacionalizado (en el cual se elimina los elementos estacionales de la serie) registró una variación de -1.31%, respecto al mes inmediatamente anterior.

Al descomponer la información por actividad económica, el gremio automotor observó que el sector Comercio se expandió 8.09% en marzo último, como resultado del crecimiento del comercio al por menor en 5.34%, comercio al por mayor en 8.83% y comercio automotriz en 11.16%.

“Al analizar el comportamiento de este último subsector, vemos que el resultado responde a la mayor comercialización de vehículos livianos (camionetas todoterreno, pick up, furgonetas, automóviles), pesados (camiones y tracto camiones, minibús y ómnibus), explicado por la diversidad del portafolio, reactivación de los diversos sectores y el retorno de las empresas a la presencialidad”, indicó.

Asimismo, la AAP destacó que la comercialización de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores tuvo crecimiento, debido a las ventas corporativas y la mayor demanda de neumáticos.

También experimentó un crecimiento los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos automotores por mayor publicidad y promociones. Otro resultado positivo está en la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y sus partes, piezas y accesorios por incremento de puntos de venta a nivel nacional.

“El comportamiento de la economía nacional durante el primer trimestre ha sido reflejo de la recuperación de algunos sectores que venían rezagados y que no se habían reactivado a la misma velocidad que otros, sumado a la reducción de restricciones de tránsito y aforo en todo el país», afirmó la AAP.

«No obstante, el nivel de incertidumbre sobre el futuro de la economía continúa siendo elevado debido a las constantes pugnas entre el Congreso y el Ejecutivo, y las cuestionables decisiones adoptadas por este último, las mismas que le siguen restando credibilidad, y que vienen afectando las expectativas empresariales y confianza del consumidor”, agregaron.

Del mismo modo, para el gremio, el aumento gradual de la tasa de referencia por parte del Banco Central de Reserva para reducir las presiones inflacionarias tendría como efecto colateral una disminución del dinamismo de la economía, principalmente durante el segundo semestre del año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...