- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Precios de vehículos retroceden por caída del tipo de cambio en...

AAP: Precios de vehículos retroceden por caída del tipo de cambio en abril

Para el gremio automotor, el desempeño del índice de precios del grupo Transporte mostró un aumento de 0.13%.

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana registró en abril último un incremento de 0.56% a tasa mensual, por debajo del 1.25% observado el mes pasado, así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Asimismo, resaltó que, durante los primeros cuatro meses, el índice de precios aumentó 2.35%, mientras que en los últimos doce meses la variación descendió a 7.97%, menor al 8.40% del mes anterior, aunque aún se encuentra lejos del rango meta determinado por el Banco Central, de entre 1% y 3%.

En cuanto al Índice de Precios a Nivel Nacional, este avanzó en 0.55% en el cuarto mes del 2023 respecto al mes anterior, por su parte, durante el primer cuatrimestre el incremento fue de 2.66%, mientras que la variación anual ascendió a 8.04%, menor al 8.67% de marzo pasado.

De acuerdo al ente estadístico, indicó la AAP, el resultado del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana correspondiente a abril del 2023 estuvo influenciado principalmente por la variación de precios observada en las divisiones de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 1.44%, seguida de Restaurantes y Hoteles con 0.77% y Salud con 0.51%.



En tanto que, influyó negativamente en el resultado, la división Alojamiento, Agua, Electricidad y Otros Combustibles con -0.29%. Estas cuatro divisiones explican el 85% del resultado del mes.

Índice de precios del grupo Transporte

De otro lado, para el gremio automotor, el desempeño del índice de precios del grupo Transporte mostró un aumento de 0.13%.

Este comportamiento se explicó, entre otras razones, por el aumento de precios en los servicios de transportes, asociado a una mayor demanda estacional en semana santa y feriado largo de fin de mes, como el pasaje en ómnibus interprovincial con 5.1% y transporte de pasajeros por aire: pasaje aéreo nacional con 8.9% y pasaje aéreo internacional con 1.9%.

“Contrariamente, presentaron reducción de precios los combustibles para vehículos, tales como petróleo diésel con -4.1%, gas licuado de petróleo vehicular con -3.1% y gasohol con -1.0%; así como adquisición de vehículos, como automóviles y motocicleta nueva ambos con -0.8%, por un menor tipo de cambio», dijo la AAP.

Precisó que respecto a este último rubro, la variación durante los primeros cuatro meses se situó en 0.55%, mientras que la variación anual llegó a 6.87%, menor al 7.33% de marzo de 2023.

Precios en principales ciudades

Por otra parte, en cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, se aprecia que el lugar donde más se han incrementado los precios fue Trujillo, con una inflación anual en abril último de 10.46%, seguido de Ica con 10.05% y Arequipa con 9.43%.

Luego se ubicaron Tacna con 9.18% y Cajamarca con 8.91%. De otro lado, las ciudades con menor inflación fueron Moyobamba con 5.92%, Huancavelica con 5.74% y Pucallpa con 5.44%.

Para los siguientes meses se espera que la inflación continúe moderándose, pero cerraría el año por encima del rango meta superior del BCRP, debido a que los factores que llevaron a que se incremente tenderían a disiparse.

«No obstante, algunas variables de riesgo podrían activarse más adelante, entre las que resalta un eventual Fenómeno del Niño, que de producirse, podría ser de gran magnitud, lo que desencadenaría mayor presión en los precios, principalmente de alimentos”, finalizó el gremio automotor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...