- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Precios de vehículos retroceden por caída del tipo de cambio en...

AAP: Precios de vehículos retroceden por caída del tipo de cambio en abril

Para el gremio automotor, el desempeño del índice de precios del grupo Transporte mostró un aumento de 0.13%.

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana registró en abril último un incremento de 0.56% a tasa mensual, por debajo del 1.25% observado el mes pasado, así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Asimismo, resaltó que, durante los primeros cuatro meses, el índice de precios aumentó 2.35%, mientras que en los últimos doce meses la variación descendió a 7.97%, menor al 8.40% del mes anterior, aunque aún se encuentra lejos del rango meta determinado por el Banco Central, de entre 1% y 3%.

En cuanto al Índice de Precios a Nivel Nacional, este avanzó en 0.55% en el cuarto mes del 2023 respecto al mes anterior, por su parte, durante el primer cuatrimestre el incremento fue de 2.66%, mientras que la variación anual ascendió a 8.04%, menor al 8.67% de marzo pasado.

De acuerdo al ente estadístico, indicó la AAP, el resultado del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana correspondiente a abril del 2023 estuvo influenciado principalmente por la variación de precios observada en las divisiones de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 1.44%, seguida de Restaurantes y Hoteles con 0.77% y Salud con 0.51%.



En tanto que, influyó negativamente en el resultado, la división Alojamiento, Agua, Electricidad y Otros Combustibles con -0.29%. Estas cuatro divisiones explican el 85% del resultado del mes.

Índice de precios del grupo Transporte

De otro lado, para el gremio automotor, el desempeño del índice de precios del grupo Transporte mostró un aumento de 0.13%.

Este comportamiento se explicó, entre otras razones, por el aumento de precios en los servicios de transportes, asociado a una mayor demanda estacional en semana santa y feriado largo de fin de mes, como el pasaje en ómnibus interprovincial con 5.1% y transporte de pasajeros por aire: pasaje aéreo nacional con 8.9% y pasaje aéreo internacional con 1.9%.

“Contrariamente, presentaron reducción de precios los combustibles para vehículos, tales como petróleo diésel con -4.1%, gas licuado de petróleo vehicular con -3.1% y gasohol con -1.0%; así como adquisición de vehículos, como automóviles y motocicleta nueva ambos con -0.8%, por un menor tipo de cambio», dijo la AAP.

Precisó que respecto a este último rubro, la variación durante los primeros cuatro meses se situó en 0.55%, mientras que la variación anual llegó a 6.87%, menor al 7.33% de marzo de 2023.

Precios en principales ciudades

Por otra parte, en cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, se aprecia que el lugar donde más se han incrementado los precios fue Trujillo, con una inflación anual en abril último de 10.46%, seguido de Ica con 10.05% y Arequipa con 9.43%.

Luego se ubicaron Tacna con 9.18% y Cajamarca con 8.91%. De otro lado, las ciudades con menor inflación fueron Moyobamba con 5.92%, Huancavelica con 5.74% y Pucallpa con 5.44%.

Para los siguientes meses se espera que la inflación continúe moderándose, pero cerraría el año por encima del rango meta superior del BCRP, debido a que los factores que llevaron a que se incremente tenderían a disiparse.

«No obstante, algunas variables de riesgo podrían activarse más adelante, entre las que resalta un eventual Fenómeno del Niño, que de producirse, podría ser de gran magnitud, lo que desencadenaría mayor presión en los precios, principalmente de alimentos”, finalizó el gremio automotor.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...