- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Venta de camiones y tractocamiones llegó a 1,415 unidades en mayo

AAP: Venta de camiones y tractocamiones llegó a 1,415 unidades en mayo

En tanto, la venta de vehículos livianos nuevos se situó en 15,119 unidades en el quinto mes del 2023, aumentando en 5.3% a tasa anual.

Para Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz de Perú (AAP), «el desempeño de la venta de vehículos nuevos en lo que va del año sigue mostrando dos comportamientos distintos”.

Y es que en el caso de los vehículos livianos, el comportamiento viene siendo positivo, aunque se espera que en los siguientes meses modere su crecimiento debido a que las condiciones económicas del país; mientras que la venta de vehículos pesados y menores muestra un importante descenso.

“En el caso de vehículos menores, esperamos que el proceso de normalización de la demanda continúe durante todo el año», dijo.

«En cuanto a los vehículos pesados, es preocupante el descenso que se viene observando, considerando que el uso de dichas unidades es transversal a un número sustancial de sectores, y su caída podría continuar si se mantiene el débil desempeño de la inversión privada el resto del año”, acotó.

Morisaki indicó que las cifras oficiales de la SUNARP respaldan su análisis. Así, en mayo último pusieron en evidencia que la venta de vehículos nuevos tuvo un comportamiento similar al de meses anteriores, en donde la comercialización de vehículos livianos se mantuvo al alza, mientras que la de pesados y menores continuaron descendiendo.

De acuerdo con ello, la venta de vehículos livianos nuevos se situó en 15,119 unidades en el quinto mes del 2023, aumentando en 5.3% a tasa anual; mientras que durante el periodo enero-mayo del presente año, las ventas llegaron a 73,058 unidades, registrando un crecimiento de 8.6% respecto a similar periodo del 2022, por debajo del acumulado a abril, de 9.5%.

Al desagregar la información se observa que en los primeros cinco meses del año actual se vendieron 32,678 unidades de SUV, alcanzando una expansión de 12.9% a tasa anual. En tanto, la venta de pick up y furgonetas ascendieron a 14,137 unidades (+0.1%) y las de camionetas lo hicieron a 10,234 unidades (+31.3%); sin embargo, la venta de automóviles llegó a 16,009 unidades (-2.4%).

“El incremento de la venta de los referidos vehículos nuevamente responderían a la recuperación de la oferta global de vehículos debido a la mejoría de la cadena global de suministros, además de las campañas comerciales implementadas por los concesionarios y la fortaleza del financiamiento vehicular”, apuntó.

Grafico de ventas de vehículos livianos.

Vehículos pesados

De otro lado, respecto a la comercialización de vehículos pesados, la venta de camiones y tractocamiones llegó a 1,415 unidades en mayo último (cayó 10% a tasa anual), mientras que en el periodo enero-mayo descendió a 5,991 unidades, cifra menor en 10.9% respecto a igual lapso de un año atrás.

“Este retroceso en la venta de dichos vehículos habría ocurrido por las complicadas condiciones económicas del país, que ha llevado a que la inversión privada, uno de los principales promotores del crecimiento, registre una tendencia negativa en los últimos trimestres”, refirió el especialista.

Asimismo, recordó que en el primer trimestre del presente año la inversión privada descendió 12%, golpeando a sectores que demandan los referidos vehículos, como minería, construcción, comercio, entre otros, y hacia adelante las proyecciones apuntan a una contracción de esta variable al cierre del 2023.

Del mismo modo, en mayo se vendieron 195 unidades de minibús y ómnibus (-18.4% a tasa anual), llevando a que en los primeros cinco meses del año se reporten 834 vehículos vendidos, descendiendo en -26.1% en comparación con igual periodo del 2022.

“La caída de la venta de dichos vehículos es consecuencia de lo que ya hemos señalado antes, es decir, las protestas sociales ocurridas durante los primeros dos meses del 2023, las complicaciones en el tránsito vehicular por los desastres provocados por el ciclón Yaku, a los cuales se le ha agregado los problemas financieros que están atravesando algunas empresas de transporte urbano y la ya mencionada debilidad de la inversión privada”.

Gráfico de venta de minibús y omnibus.

Vehículos menores

En tanto, la venta de vehículos menores se situó en 33,382 unidades en mayo pasado (+4.4% a tasa anual), mientras que entre enero y mayo del 2023 las ventas llegaron a 145,422 unidades, cifra menor en -9.2% respecto a los primeros cincos meses del año pasado.

Del mismo modo, al desagregar dicho segmento, se puede apreciar que la venta de motos en el periodo de análisis llegó a 101,020 unidades (-9.7%) y la de trimotos fue de 44,402 unidades (-8.1%).

“En este caso, la caída responde al proceso de normalización de la demanda por dichos vehículos, tras el fuerte crecimiento del 2021, así como a los cambios en la movilidad de las personas, que ha llevado a una menor demanda de servicios de delivery y entrega a domicilio, luego del levantamiento de las restricciones de circulación” refirió Morisaki.

No obstante, dijo, a pesar de los descensos señalados, en promedio el volumen de venta de vehículos menores sigue estando por encima de los niveles observados en los años previos a la pandemia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...