- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB: grandes mineras del país ya comenzaron con la digitalización

ABB: grandes mineras del país ya comenzaron con la digitalización

En el país, todas las grandes empresas mineras tienen por lo menos un proceso o activo digitalizado, y menos del 50% de las medianas y pequeñas minas adoptaron esta tendencia mundial que conecta los activos, los procesos y las personas de una o varias plantas, a miras de una mayor producción, rentabilidad, seguridad y cuidado ambiental. Así lo aseguró la multinacional ABB, líder global en digitalización industrial, que en – PERUMIN 34 Convención Minera – muestra los avances en este campo.

El Country Managing Director de ABB en Perú, Wilson Monteiro, reveló que en el próximo año habrá más de 26.000 millones de equipos conectados al Internet industrial, casi cuatro veces más que hace cuatros años. “El rápido crecimiento del Internet de las Cosas (IoT) es un desafío para la captura y análisis inteligente de los datos ya no sólo de los activos, también la data de los procesos y del sistema eléctrico. Actualmente, la digitalización es una necesidad“, complementó.

Destacó que las tecnologías disruptivas, como la Realidad Virtual, la Nube y la Inteligencia Artificial, son la base de servicios digitales avanzados que ABB dispone para lograr el monitoreo basado en la condición de los equipos, la asistencia remota, el mantenimiento inteligente y la gestión de los activos.

Avances en Perú

Monteiro aseguró que la minería peruana es un mercado con gran potencial, tras estimar que las mineras deberían destinar en promedio 4% de su inversión en digitalizar sus procesos; es decir, un proyecto de 3 mil millones de dólares debería consignar aproximadamente 100 millones de dólares en digitalización.

Informó que el Perú se ubica en el Top 5 de los países sudamericanos donde sus empresas apuestan más por las tecnologías digitales, por ello hace casi tres años decidieron introducir “ABB Ability™”,una de las plataformas más grandes de servicios digitales en el mundo y cuyas novedades se están presentando en PERUMIN.

Mina conectada e integrada

Entre sus innovaciones digitales más recientes está “ABB Ability™ MineOptimize”, que conecta y optimiza todas las etapas del ciclo de vida de cualquier mina sea nueva o antigua, desde el diseño y la construcción hasta la operación y el servicio al cliente. Es un paquete de servicios que busca asegurar la rentabilidad sostenida de las minas que se rigen por retos locales e internacionales, como que el precio promedio de los metales ha variado en un factor del 600% en los últimos 50 años. En el stand de ABB, se muestra cómo se trabaja con una mina conectada e integrada.

Redes inteligentes

ABB exhibirá lo último en servicios digitales para el mantenimiento, la predicción y prevención de fallas de los diversos activos de redes eléctricas, por ejemplo el software Ellipse APM que monitorea y proporciona perspectivas de salud y rendimiento de los activos basado en un modelo predictivo. Se estima que esta solución ha ayudado a los clientes a nivel global a ahorrar hasta unos US$20 millones con la reducción de detenciones no planeadas y menores costos por detenciones planificadas.

Movilidad Eléctrica

La movilidad eléctrica transformará los sistemas de transporte y maquinaria especializada en la minería en los próximos 10 años, por lo cual uno de los retos para las empresas mineras será la infraestructura de carga rápida.
ABB posee la mayor base instalada de cargadores rápidos para movilidad eléctrica en el mundo (8,000 unidades) y en PERUMIN exhibe el primer cargador rápido de autos eléctricos en Perú: el Terra 53, capaz de hacer una carga en 15 minutos y generar ahorros de hasta diez veces comparado con un vehículo a gasolina.

Equipos rotativos

Se calcula que más del 80% de los trenes de accionamiento no son supervisados en las industrias en el mundo. ABB demuestra en PERUMIN cómo los componentes de este sistema (motores, variadores, cojinetes y bombas) pueden ser conectados y monitoreados de forma remota y completa con la primera solución digital en este campo: “ABB Ability ™ Condition Monitoring for Powertrain”.

Este servicio contribuye a que pueda tomar decisiones que reduzcan el tiempo la inactividad, aumenten la vida útil de las máquinas rotativas, e incremente la seguridad y rentabilidad.

El dato: realidad virtual

ABB está complementando sus servicios digitales con tecnologías disruptivas, como la realidad virtual que – a través de unas gafas – teletransporta al usuario al interior totalmente digital de un equipo o proceso minero donde puede interactuar en tiempo real. ABB aplica la realidad virtual para realizar asistencia remota o capacitar al personal de una mina sin necesidad de exponerlos a zonas de riesgo.

En PERUMIN, ABB brinda la experiencia de teletransportarse al interior de un sistema de accionamiento sin engranajes para molinos (GMD), imponente maquinaria clave en el proceso de molienda; de una subestación móvil de media tensión que suministra energía a los equipos que se encuentran en lugares de difícil acceso (como un tajo de mina); y de los sistemas de distribución eléctrica del estándar ANSI de media y baja tensión que garantizan la seguridad y confiabilidad de las operaciones mineras.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...