- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB presenta el Electrification Latam Tour

ABB presenta el Electrification Latam Tour

La pandemia ha puesto en agenda los diferentes retos que tiene el rubro eléctrico en América Latina. Eficiencia, sostenibilidad y digitalización son temas claves que se discuten en este sector. Justamente, en unos días empezará un encuentro que abordará esos y otros temas de relevancia para el mercado. Se trata del Electrification Latam Tour, un importante evento virtual organizado por ABB Electrificación Latinoamérica para sus clientes, proveedores y público en general de América Latina.

Durante los días 6, 7 y 8 de octubre, los especialistas latinoamericanos de la firma suiza, a través de diferentes paneles y conferencias online, estarán compartiendo información relevante sobre tendencias, innovaciones y soluciones digitales ligadas con el consumo y distribución de energía en industrias, empresas y residencias. Este evento gratuito, dirigido a clientes, proveedores y público en general interesado en el sector eléctrico, será también un espacio para conocer más sobre el portafolio de servicios y productos que el negocio de Electrificación de ABB ofrece en la región y el mundo.

Los participantes podrán realizar visitas virtuales a las plantas de ABB en diferentes países de América Latina (Argentina, Chile, Brasil y México) a fin de conocer más de cerca varias de las soluciones y tecnologías de las que se hablará en el Electrification Latam Tour. Los participantes también tendrán acceso a un salón de experiencia virtual que contará con simuladores digitales. Estos simuladores les permitirán conocer de cerca el funcionamiento de diversas soluciones. En el caso de Perú, los asistentes podrán recorrer a través una experiencia virtual en 360 grados una Subestación Eléctrica móvil, importante solución integral de energía eléctrica sobre ruedas.

Los ejecutivos de ABB en Perú participarán en 14 espacios: 3 paneles y 11 ponencias. Entre los temas que abordarán los ingenieros y directivos peruanos figuran la digitalización de la red eléctrica, las soluciones para el monitoreo de energía, las soluciones de distribución eléctrica para aplicaciones médicas y soluciones para domótica e inmótica (instalación de sistemas inteligentes en viviendas y centros de mayor envergadura como edificios laborales).

Asimismo, los especialistas peruanos también hablarán sobre la protección inteligente de motores, nuevas tecnologías para sistemas de transferencia automática, soluciones para distribución de potencia y soluciones de protección contra contactos indirectos. Los asistentes al Electrification Latam Tour que requieran algún apoyo técnico durante su participación en el evento podrán contactar al área de soporte de ABB mediante whatsapp usando un código QR.

De esta forma, ABB invita a sus clientes a participar del Electrification Latam Tour, un evento importante dentro del sector electricidad, donde los asistentes podrán vivir una experiencia integral para conocer las innovaciones y la oferta de soluciones de la multinacional suiza. Para conocer más sobre este evento e inscribirse pueden ingresar a https://new.abb.com/south-america/el-latam-tour

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...