- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB presenta el Electrification Latam Tour

ABB presenta el Electrification Latam Tour

La pandemia ha puesto en agenda los diferentes retos que tiene el rubro eléctrico en América Latina. Eficiencia, sostenibilidad y digitalización son temas claves que se discuten en este sector. Justamente, en unos días empezará un encuentro que abordará esos y otros temas de relevancia para el mercado. Se trata del Electrification Latam Tour, un importante evento virtual organizado por ABB Electrificación Latinoamérica para sus clientes, proveedores y público en general de América Latina.

Durante los días 6, 7 y 8 de octubre, los especialistas latinoamericanos de la firma suiza, a través de diferentes paneles y conferencias online, estarán compartiendo información relevante sobre tendencias, innovaciones y soluciones digitales ligadas con el consumo y distribución de energía en industrias, empresas y residencias. Este evento gratuito, dirigido a clientes, proveedores y público en general interesado en el sector eléctrico, será también un espacio para conocer más sobre el portafolio de servicios y productos que el negocio de Electrificación de ABB ofrece en la región y el mundo.

Los participantes podrán realizar visitas virtuales a las plantas de ABB en diferentes países de América Latina (Argentina, Chile, Brasil y México) a fin de conocer más de cerca varias de las soluciones y tecnologías de las que se hablará en el Electrification Latam Tour. Los participantes también tendrán acceso a un salón de experiencia virtual que contará con simuladores digitales. Estos simuladores les permitirán conocer de cerca el funcionamiento de diversas soluciones. En el caso de Perú, los asistentes podrán recorrer a través una experiencia virtual en 360 grados una Subestación Eléctrica móvil, importante solución integral de energía eléctrica sobre ruedas.

Los ejecutivos de ABB en Perú participarán en 14 espacios: 3 paneles y 11 ponencias. Entre los temas que abordarán los ingenieros y directivos peruanos figuran la digitalización de la red eléctrica, las soluciones para el monitoreo de energía, las soluciones de distribución eléctrica para aplicaciones médicas y soluciones para domótica e inmótica (instalación de sistemas inteligentes en viviendas y centros de mayor envergadura como edificios laborales).

Asimismo, los especialistas peruanos también hablarán sobre la protección inteligente de motores, nuevas tecnologías para sistemas de transferencia automática, soluciones para distribución de potencia y soluciones de protección contra contactos indirectos. Los asistentes al Electrification Latam Tour que requieran algún apoyo técnico durante su participación en el evento podrán contactar al área de soporte de ABB mediante whatsapp usando un código QR.

De esta forma, ABB invita a sus clientes a participar del Electrification Latam Tour, un evento importante dentro del sector electricidad, donde los asistentes podrán vivir una experiencia integral para conocer las innovaciones y la oferta de soluciones de la multinacional suiza. Para conocer más sobre este evento e inscribirse pueden ingresar a https://new.abb.com/south-america/el-latam-tour

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...