- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB se mantiene como número uno en el mercado de Sistemas de...

ABB se mantiene como número uno en el mercado de Sistemas de Control Distribuido

ACTUALIDAD. Un reporte de ARC Advisory Group, analista líder de la industria, confirma que ABB incrementó su participación en el mercado de Sistemas de Control Distribuido a 20%, reteniendo así su liderazgo por vigésimo año consecutivo, en un mercado creciente, que se prevé que alcance un valor neto de $ 1.4 billones a nivel global en 2023. La empresa incrementó su participación de mercado en 1.8% desde 2008.

De acuerdo al reporte, la fuerte presencia de ABB en muchos de los mercados clave especializados para los Sistemas de Control Distribuido (agua y aguas residuales, petróleo y gas, productos químicos y refinación, productos farmacéuticos y biotecnológicos y alimentos y bebidas) fue un factor importante en su éxito.

“Ser verificado de forma independiente como el líder global del mercado de DCS por 20 años es un momento resaltante de orgullo para ABB, y un testimonio de nuestro liderazgo tecnológico, así como la fuerza de nuestras relaciones comerciales con los clientes. Continuamos invirtiendo en desarrollos que extienden el poder de DCS, para combinar automatización eléctrica y de procesamiento, y ayudar a nuestros clientes a impulsarse hacia la era de la digitalización con soluciones y aplicaciones en la nube y en el borde”, dijo Dr. Peter Terwiesch, presidente de ABB Industrial Automation.

DCS- la clave de la cuarta revolución industrial

Los Sistemas de Control Distribuido son el corazón de la digitalización a nivel de planta en las industrias de procesamiento e híbridas. Estos aseguran una alta disponibilidad de procesos de producción, maximizando en el camino el uso de los activos, incrementando la eficiencia de procesos y asegurando la calidad del producto.
DCS es la clave de la energía y de la cuarta revolución industrial, permitiendo la producción segura, inteligente y sostenible de bienes que enriquecen día a día las vidas de gente alrededor del mundo. Como una plataforma de integración, los DCS de ABB mejoran la eficiencia de ingeniería, la performance operativa y la gestión de activos, así como permite la integración de electrificación, instrumentación, automatización y telecomunicaciones. DCS es la clave para ayudar a los productores de industrias de proceso a ser más productivos y rentables.

Como una plataforma de integración, los DCS de ABB son también un sistema de control eléctrico, un sistema de seguridad, y una herramienta de colaboración que mejora la eficiencia de ingeniería, la performance operativa y toda la gestión de activos. Los DCS también permiten que “ABB Ability Collaborative Operations” analice automáticamente y derive mantenimiento predictivo así como mejoras de acciones de performance que tanto los clientes como los expertos de ABB emplean para mejorar operaciones.

Los sistemas DCS de ABB y el canal único Select I/O, el mejor en su clase, han demostrado ser una combinación sólida para los clientes. Con la nueva aproximación de ingeniería a proyectos de amplio capital y cálculo digital, provee máxima flexibilidad y resiliencia a los últimos cambios, reduciendo el costo de capital, programación y huella.

La empresa está también activamente envuelta en cuerpos de industria y asociaciones de usuarios como Open Process Automation Forum, NAMUR y OPC Fundation, lo que asegura un desarrollo tecnológico con enfoque en el cliente y liderazgo en la industria colaborativa.

DCS – tendencias futuras

De cara al futuro, los países emergentes continúan siendo un foco clave para el desarrollo del mercado. Un resurgimiento del sector global de petróleo y gas que dinamiza la industria, la expansión de la industria química y petroquímica en Asia, y el desarrollo del mercado global de Gas Natural Licuado (LNG) son algunas de las tendencias de la industria que dirigen los pronósticos de mayor crecimiento para el mercado global de DCS.

El reporte también sugiere que el segmento de servicios sea probablemente el de más rápido crecimiento del mercado de DCS, al dar soporte a la mayor base instalada, los servicios relacionados a DCS son ya mismo una prioridad para la compañía.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...