- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAcoinsa refuerza sus medidas de seguridad para el transporte de ácido sulfúrico

Acoinsa refuerza sus medidas de seguridad para el transporte de ácido sulfúrico

En el año 2017 Transportes Acoinsa SAC tomó la decisión de incursionar en el Transporte de Ácido Sulfúrico en cisternas, por lo que inició todo un proceso para la contratación de personal especializado a fin de mejorar los procedimientos operativos y de seguridad, y adquirir los mejores equipos en el transporte.

El proceso inició con la evaluación de los incidentes de ácido sulfúrico ocurridos en los últimos años en el país, donde se pudo advertir fallas muy recurrentes tanto en procesos como equipos. “Con las conclusiones a las que llegamos nos pusimos en contacto con los más importantes fabricantes brasileños y nacionales para poder volcar estos hallazgos en soluciones palpables”, dijo Reynaldo Roldan, Gerente de Operaciones.

En 2019, Acoinsa adquirió sus primeras unidades de una importante compañía brasileña, implementando sistemas de seguridad activos en las unidades como doble tapa (la cuál se modifica en el país); y una nueva cubierta anti salpicaduras, “convirtiéndolas en las primeras cisternas en contar con 03 niveles de protección en los Manhole; apertura de válvulas tanto neumáticas como hidráulicas, entre otros desarrollos”, Reynaldo Roldan.

La empresa, para el proyecto de Marcobre, realizó la evaluación del terreno y comprobó que se tenía una fuerte presencia de neblina en parte de la ruta, por lo que optaron utilizar la norma que rige tanto en Brasil y Chile para el transporte de ácido para el color de las cisternas. “Se adaptó a la norma peruana, y es por eso que las cisternas son de color naranja, permitiendo ser identificadas más fácilmente en presencia de neblina”.

foto2

Adicionalmente se aplicó los 03 niveles de protección en los manhole, para mejorar la capacidad de volumen a transportar, mantener llantas duales en el transporte para tener la mayor área de contacto con el pavimento, rediseño de la ubicación de las válvulas de descarga, y tener un centro de gravedad bajo para el ácido.

Asimismo, en los tractos se implementaron sistemas de control de fatiga y comportamiento activos, sensores de vías, copiloto virtual, que le permiten al conductor en todo momento saber las condiciones y velocidades adecuadas a las que debe desarrollar la operación.

A principios del año 2020, dijo Reynaldo Roldan, la empresa viajó a Chile, donde se comprobó que muchas de las herramientas activas de fatiga que tenían implementando, también son utilizadas en el vecino sureño. “Esto nos reconfirma que estamos en el camino correcto”.

Refirió que el desarrollo de procedimientos cada día más robustos y que contemplan al conductor de cisterna como la parte más importante de la cadena logística, “es un enfoque muy importante en nuestra compañía, no queremos llenar al conductor de controles de ingeniería, ni pensar en el castigo como la única herramienta de control. Lo que buscamos es que el conductor entienda que estos controles son sus herramientas para que su trabajo sea el más seguro”.

Finalmente agregó que Acoinsa se ha propuesto ser el referente en cuanto al transporte de materiales peligrosos e IQBF, desarrollando un trabajo de alta seguridad y calidad, reconocido por sus clientes y comunidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...