- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAcoinsa refuerza sus medidas de seguridad para el transporte de ácido sulfúrico

Acoinsa refuerza sus medidas de seguridad para el transporte de ácido sulfúrico

En el año 2017 Transportes Acoinsa SAC tomó la decisión de incursionar en el Transporte de Ácido Sulfúrico en cisternas, por lo que inició todo un proceso para la contratación de personal especializado a fin de mejorar los procedimientos operativos y de seguridad, y adquirir los mejores equipos en el transporte.

El proceso inició con la evaluación de los incidentes de ácido sulfúrico ocurridos en los últimos años en el país, donde se pudo advertir fallas muy recurrentes tanto en procesos como equipos. “Con las conclusiones a las que llegamos nos pusimos en contacto con los más importantes fabricantes brasileños y nacionales para poder volcar estos hallazgos en soluciones palpables”, dijo Reynaldo Roldan, Gerente de Operaciones.

En 2019, Acoinsa adquirió sus primeras unidades de una importante compañía brasileña, implementando sistemas de seguridad activos en las unidades como doble tapa (la cuál se modifica en el país); y una nueva cubierta anti salpicaduras, “convirtiéndolas en las primeras cisternas en contar con 03 niveles de protección en los Manhole; apertura de válvulas tanto neumáticas como hidráulicas, entre otros desarrollos”, Reynaldo Roldan.

La empresa, para el proyecto de Marcobre, realizó la evaluación del terreno y comprobó que se tenía una fuerte presencia de neblina en parte de la ruta, por lo que optaron utilizar la norma que rige tanto en Brasil y Chile para el transporte de ácido para el color de las cisternas. “Se adaptó a la norma peruana, y es por eso que las cisternas son de color naranja, permitiendo ser identificadas más fácilmente en presencia de neblina”.

foto2

Adicionalmente se aplicó los 03 niveles de protección en los manhole, para mejorar la capacidad de volumen a transportar, mantener llantas duales en el transporte para tener la mayor área de contacto con el pavimento, rediseño de la ubicación de las válvulas de descarga, y tener un centro de gravedad bajo para el ácido.

Asimismo, en los tractos se implementaron sistemas de control de fatiga y comportamiento activos, sensores de vías, copiloto virtual, que le permiten al conductor en todo momento saber las condiciones y velocidades adecuadas a las que debe desarrollar la operación.

A principios del año 2020, dijo Reynaldo Roldan, la empresa viajó a Chile, donde se comprobó que muchas de las herramientas activas de fatiga que tenían implementando, también son utilizadas en el vecino sureño. “Esto nos reconfirma que estamos en el camino correcto”.

Refirió que el desarrollo de procedimientos cada día más robustos y que contemplan al conductor de cisterna como la parte más importante de la cadena logística, “es un enfoque muy importante en nuestra compañía, no queremos llenar al conductor de controles de ingeniería, ni pensar en el castigo como la única herramienta de control. Lo que buscamos es que el conductor entienda que estos controles son sus herramientas para que su trabajo sea el más seguro”.

Finalmente agregó que Acoinsa se ha propuesto ser el referente en cuanto al transporte de materiales peligrosos e IQBF, desarrollando un trabajo de alta seguridad y calidad, reconocido por sus clientes y comunidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...