- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA: “Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos”

AESA: “Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos”

Para el CEO en AESA Infraestructura y Minería, Gianflavio Carozzi Keller, a nivel nacional también existen operaciones que pueden extender la vida útil de la mina a través de la exploración o mediante la transición de tajo abierto a subterráneo.

¿En qué medida la pandemia ha acelerado la implementación de tecnología en las minas subterráneas?
La disposición a implementar nuevas tecnologías para lograr una mayor productividad es ahora mucho mayor como resultado de la pandemia.

La migración obligada al trabajo remoto derribó paradigmas importantes y abrió nuestras mentes al cambio. Esto, junto con las preocupaciones de seguridad relacionadas con la concentración de personas, alentó a los operadores mineros a reducir la huella de personal en el sitio de la mina.

AESA 2- 27.04

La migración de algunas de estas posiciones fuera del sitio de la mina comenzó como una necesidad; ahora los operadores de la mina están evaluando de manera más agresiva los beneficios que una migración de personal fuera del frente de trabajo puede producir al expandir las horas productivas en el ciclo minero y aumentar la seguridad con el uso de equipos remotos y/o automatizados.

¿Cuál es el potencial de crecimiento de la minería subterránea en el Perú?
Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos, así como operaciones que pueden extender la vida útil de la mina a través de la exploración o mediante la transición de tajo abierto a subterráneo.

Para cumplir con este potencial, necesitamos una mejor alineación entre los ciudadanos y el establecimiento político a fin de valorar y comprender la importancia de la minería para la economía nacional y, al mismo tiempo, generar orgullo nacional por nuestro conocimiento y desempeño minero.

También vemos potencial para lograr sinergias al atender las necesidades de minería subterránea y de superficie. Un proyecto muy importante y anticipado es Yanacocha Sulfuros, en el que AESA participa en el proceso de licitación para desarrollar este proyecto a través de una empresa conjunta con Redpath Mining.

¿Cuáles son los principales desafíos a largo plazo para los contratistas subterráneos en el Perú y qué se podría hacer para mitigarlos?

Un desafío importante es la transición de una relación transaccional con los clientes a una asociación estratégica que alinee mejor a ambas partes para mejorar la gestión de riesgos y trabajar simbióticamente en el mejor interés de la mina. Por ejemplo, la planificación tiende a ser un área de oportunidad para mejorar en la minería subterránea, pero cuando se hace correctamente puede lograr tasas de utilización de recursos y productividad mucho más altas.

AESA 3- 27.04

Asimismo, con algunos clientes, estamos trabajando de manera más colaborativa en las actividades de planificación a corto y mediano plazo de la mina; y con otros hemos ido más allá al construir una relación estratégica en el contrato que nos permite compartir riesgos y recompensas de una manera alineada.
Otro desafío importante será garantizar una transición adecuada de un uso convencional de equipo y personal de operaciones a una operación más especializada, remota y automatizada.

La mejora y actualización de las habilidades de la fuerza laboral serán claves, y nosotros, como contratistas, desempeñamos un papel muy importante para garantizar una implementación efectiva y una transición adecuada.

¡En AESA, Yo te cuido y tú me cuidas!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...