- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA: “Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos”

AESA: “Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos”

Para el CEO en AESA Infraestructura y Minería, Gianflavio Carozzi Keller, a nivel nacional también existen operaciones que pueden extender la vida útil de la mina a través de la exploración o mediante la transición de tajo abierto a subterráneo.

¿En qué medida la pandemia ha acelerado la implementación de tecnología en las minas subterráneas?
La disposición a implementar nuevas tecnologías para lograr una mayor productividad es ahora mucho mayor como resultado de la pandemia.

La migración obligada al trabajo remoto derribó paradigmas importantes y abrió nuestras mentes al cambio. Esto, junto con las preocupaciones de seguridad relacionadas con la concentración de personas, alentó a los operadores mineros a reducir la huella de personal en el sitio de la mina.

AESA 2- 27.04

La migración de algunas de estas posiciones fuera del sitio de la mina comenzó como una necesidad; ahora los operadores de la mina están evaluando de manera más agresiva los beneficios que una migración de personal fuera del frente de trabajo puede producir al expandir las horas productivas en el ciclo minero y aumentar la seguridad con el uso de equipos remotos y/o automatizados.

¿Cuál es el potencial de crecimiento de la minería subterránea en el Perú?
Perú tiene un enorme potencial sin explotar para nuevos proyectos, así como operaciones que pueden extender la vida útil de la mina a través de la exploración o mediante la transición de tajo abierto a subterráneo.

Para cumplir con este potencial, necesitamos una mejor alineación entre los ciudadanos y el establecimiento político a fin de valorar y comprender la importancia de la minería para la economía nacional y, al mismo tiempo, generar orgullo nacional por nuestro conocimiento y desempeño minero.

También vemos potencial para lograr sinergias al atender las necesidades de minería subterránea y de superficie. Un proyecto muy importante y anticipado es Yanacocha Sulfuros, en el que AESA participa en el proceso de licitación para desarrollar este proyecto a través de una empresa conjunta con Redpath Mining.

¿Cuáles son los principales desafíos a largo plazo para los contratistas subterráneos en el Perú y qué se podría hacer para mitigarlos?

Un desafío importante es la transición de una relación transaccional con los clientes a una asociación estratégica que alinee mejor a ambas partes para mejorar la gestión de riesgos y trabajar simbióticamente en el mejor interés de la mina. Por ejemplo, la planificación tiende a ser un área de oportunidad para mejorar en la minería subterránea, pero cuando se hace correctamente puede lograr tasas de utilización de recursos y productividad mucho más altas.

AESA 3- 27.04

Asimismo, con algunos clientes, estamos trabajando de manera más colaborativa en las actividades de planificación a corto y mediano plazo de la mina; y con otros hemos ido más allá al construir una relación estratégica en el contrato que nos permite compartir riesgos y recompensas de una manera alineada.
Otro desafío importante será garantizar una transición adecuada de un uso convencional de equipo y personal de operaciones a una operación más especializada, remota y automatizada.

La mejora y actualización de las habilidades de la fuerza laboral serán claves, y nosotros, como contratistas, desempeñamos un papel muy importante para garantizar una implementación efectiva y una transición adecuada.

¡En AESA, Yo te cuido y tú me cuidas!

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...