- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAGUA CLEAR: ósmosis Inversa y Nanofiltración marcan un nuevo rumbo en el...

AGUA CLEAR: ósmosis Inversa y Nanofiltración marcan un nuevo rumbo en el tratamiento del agua

En el Sector Minero existen diversos tratamientos para la recuperación de agua, que va desde Tratamientos de Ultrafiltración y Ósmosis Inversa para la recuperación de agua de procesos mineros, pasando por los Tratamientos Físico-Químicos para recuperación de agua con elevada turbidez y alta presencia de sólidos en suspensión, como pueden ser Decantación, Flotación y Filtración, hasta Tratamientos de los efluentes domésticos e industriales utilizando procesos biológicos tradicionales como Fangos Activados o Procesos más eficientes como el MBR Membrane BioReactors.

El MSc. Eng. Jaime del Solar, gerente Técnico de Agua Clear, indicó que dentro de los procesos de tratamiento también figura la recuperación de los concentradores o clarificadores de los procesos mineros, ya que usualmente estos sólidos deben ser espesados y deshidratados para poder ser manejados eficientemente sin el exceso de agua.

“Acá se obtienen dos (2) ventajas en un solo tratamiento, es decir, se recupera el agua, por un lado, y por el otro se obtiene un concentrado más seco. Adicionalmente cabe precisar que tecnologías como la Ultrafiltración y el MBR pueden cobrar un importante uso en estos momentos, debido a la eliminación de virus y bacterias, como el COVID-19, ya que al filtrar partículas menores a 0.03 micras y 0.08 micras, respectivamente, eliminan el pase de este virus de tamaño entre 0.2 y 0.1 micras”, reveló el Gerente Técnico de Agua Clear.

Pero, ¿cómo impacta la recuperación del agua en el sector minero? El principal impacto, según manifestó el vocero de Agua Clear – firma peruana que tiene tecnología propia y que está presente en el mercado desde el año 1985 – es el costo de no tomar agua de la fuente.

Rumbo en el tratamiento de agua

El uso de equipos de Ósmosis Inversa (0.0001 micras) y Nanofiltración (0.001 micras) hacen que estas tecnologías sean las que comienzan a marcar un nuevo rumbo en el tratamiento del agua y en los procesos de recuperación.

En línea con ello, sobre nuevos procesos para el reúso de agua que hayan aparecido, el entrevistado especificó que se debe mencionar a la ultrafiltración, el cual si bien es un proceso antiguo, se está usando mucho como MBR.

“También se utilizan nuevos equipos de Espesamiento y Deshidratación que reemplazan tecnologías como Filtros Prensa, Filtros Bandas y Centrífugas para recuperación de agua”, comentó.

“Agua Clear ya implementó la tecnología MBR Membrane BioReactor: Tratamiento de ultrafiltración para efluentes industriales y domésticos; UF Ultrafiltración: Filtración para agua a 0.03 micras; y PRESS CLEAR: Espesamiento y Deshidratación de efluentes”, agregó.

Plantas desalinizadoras

Como es conocido, el tratamiento de agua de mar se realiza a través de la ósmosis inversa; sin embargo, detalló Jaime del Solar, “al ser agua de mar, hay que diseñar un buen pre-tratamiento dependiendo de la toma de agua de mar”.

Todo esto, según explicó, está ligado a la inversión que debe realizar el titular minero, quien, además, debe conocer cuánto de caudal se tratará y qué tipo de fuente de agua se utilizará.

“En Agua Clear podemos trabajar Proyectos en base a colocar nuestras Plantas a manera de pago por metro cúbico producido o metro cúbico tratado. Este tipo de negocio podría ser muy apropiado para el sector minero ya que no debe realizar una inversión importante al inicio y solo pagaría por el tratamiento. Adicionalmente, la operación está en manos de personal que conoce sobre el tema”, resaltó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...