La compañía, con más de seis décadas de experiencia y presencia en nueve países, impulsa una estrategia basada en eficiencia energética, monitoreo de gases y automatización.
Airtec, empresa especializada en sistemas de ventilación industrial y minera, ha registrado un crecimiento del 22% en su línea de ventiladores de alta presión durante el primer semestre del 2025. Estos equipos, diseñados para enfrentar mayores exigencias de profundidad y caudal, se han convertido en los favoritos del sector minero subterráneo.
“Los ventiladores axiales de alta presión son los más demandados actualmente por su eficiencia, robustez y capacidad de operar en condiciones extremas”, explicó Soren Cánepa, gerente general de Airtec. La firma peruana, con más de 60 años en el mercado, ha enfocado su estrategia en tecnología y postventa, dos factores claves para sostener su liderazgo.
Para finales de este año, Airtec proyecta un crecimiento general superior al 18% en todas sus líneas de negocio, impulsado por su propuesta integral de ingeniería personalizada, automatización de equipos y sistemas de monitoreo ambiental.
Hacia una ventilación bajo demanda y con cero incidentes
Una de las principales innovaciones de Airtec es el desarrollo de soluciones orientadas a “Ventilation On Demand” (VOD), un sistema que permite ajustar el flujo de aire en función de la operación real y las condiciones del ambiente subterráneo. Esto se traduce en importantes ahorros de energía y mayor eficiencia operativa.
Además, la compañía ha reforzado su oferta con sistemas de monitoreo de gases (ACES), capaces de detectar concentraciones peligrosas y activar alertas preventivas. “Nuestros sistemas aseguran una adecuada calidad de aire dentro de las galerías y reducen riesgos de gaseamiento. Para nosotros, la seguridad y la sostenibilidad van de la mano”, remarcó Cánepa.
Desde sensores hasta tableros de control remoto, la apuesta tecnológica de Airtec responde a una demanda creciente por soluciones que reduzcan el consumo energético y mejoren la seguridad en tiempo real.
Con esta hoja de ruta, la compañía busca seguir consolidándose como un socio estratégico para la minería del futuro, donde eficiencia, tecnología y prevención son parte del mismo sistema.