- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAliva-520®: El robot ecoamigable para lanzado de concreto

Aliva-520®: El robot ecoamigable para lanzado de concreto

En las últimas décadas la tecnología del hormigón proyectado, que fue inventada a principios del siglo XX, ha sido desarrollada y mejorada continuamente, convirtiéndose en una tecnología de construcción de alto rendimiento que ha contribuido a cambiar drásticamente la construcción subterránea, así como la minería. También se han realizado ingentes esfuerzos para mejorar la seguridad de las personas y del medio ambiente. Los acelerantes de fraguado y endurecimiento del hormigón proyectado han sido reemplazados por modernos acelerantes libres de álcalis que mejoran ostensiblemente el ambiente de trabajo gracias al bajo pH de los productos, permiten reducir la cantidad de aditivo requerido y aumentan la durabilidad y la resistencia final a la compresión del hormigón proyectado

Pero hoy en día el mundo de la minería al igual que otras industrias está sujeto a normas cada vez más estrictas respecto a la reducción de emisiones de CO2 y a control del medio ambiente. Esto obliga a adaptar los equipos, así como los sistemas de ventilación y filtración de aire en las minas y los equipos de lanzado de concreto no pueden ser una excepción. Para cumplir con estas nuevas exigencias ha sido necesario diseñar y construir uno de los primeros robots de lanzado de concreto que trabaja con cero emisiones: una revolucionaria maquina propulsada por baterías y motores eléctricos

Después de presentar exitosamente en varias obras la primera generación del robot de lanzado Aliva-520® con un sistema de propulsión a batería, en la segunda mitad año 2021 se prevé la introducción al mercado de la segunda generación de estos equipos con desplazamiento eléctrico y sistema hidrostático. Esta innovación proporcionará más facilidad en el mantenimiento, así como una mayor confiabilidad en la tracción y propulsión, ajustándose a una ya conocida y bien introducida tecnología en la minería.

Sika Aliva®-520
Foto: Sika – Aliva®-520

El objetivo de esta nueva generación de equipos es ofrecer una autonomía de 30 km en horizontal con capacidad de superar rampas hasta con 30 % de inclinación y a velocidades de hasta 20 km/h, creando así una verdadera alternativa a los equipos convencionales propulsados por motores de combustión. El hecho que la máquina se desplace con la energía de las baterías y estas sean recargadas durante el proceso de lanzado no solo proporciona un ahorro considerable en combustibles, sino que también reduce las emisiones de CO2 logrando de esta forma reducir los límites de las emisiones a las que la mayoría de las minas modernas están sujetas o que han sido fijados por ellas mismas como metas.

Al no contar con un motor diésel para el desplazamiento y/o el lanzado la disponibilidad del equipo se incrementa ya que se reducen sustancialmente los tiempos de servicio, particularmente los relativos al motor. Como consecuencia de esto además se reducen la gestión, compra y almacenamiento de piezas de repuesto por desgaste e igualmente se incrementa la limpieza y el orden en los talleres.

En este nuevo equipo de lanzado de concreto la interacción entre la bomba, el dosificador y el aire está garantizada por un controlador IFM de última generación, diseñado para su uso en condiciones adversas muy propias de las minas y obras subterráneas. La pantalla de este dispositivo permite monitorear todas las funciones esenciales de un vistazo, controlarlas y ajustarlas en caso de ser necesario. Además, es posible la lectura y extracción de datos, lo que permite un control de calidad de acuerdo con el estado vigente de la técnica.

El moderno sistema de lanzado de concreto Aliva®-520 es ideal para túneles o galerías de tamaño pequeño y mediano en las minas. El chasis está constituido por dos largas placas de acero de extremo a extremo que lo hacen muy robusto. Gracias a este diseño se consigue el mayor ángulo posible de las ruedas, permitiendo un radio de giro extraordinariamente corto haciéndolo muy ágil especialmente en espacios reducidos. La forma en que fue concebida y construida hace que la Aliva®-520 sea un sistema de lanzado realmente duradero y confiable.

Con una altura de lanzado máxima de 10 m, el dispositivo de lanzado Aliva® Converto RoboSpray, la comprobada bomba de doble pistón Aliva®-272 -con un rendimiento de 20 m3/h y accionada por un motor de 55 kW- y el compresor de aire de 75 kW – 12 m3/min (425 cfm), garantizan los mejores resultados de lanzado en grandes áreas de trabajo, incluso a grandes alturas sobre el nivel del mar, caso muy típico en varios países latinoamericanos.

Foto: Sika – Aliva®-520

Los rendimientos de la bomba de concreto y de la unidad de dosificación se pueden ajustar directamente en el mando a distancia por radiofrecuencia y los valores se muestran en la pantalla del mismo. La Aliva-520 es definitivamente la primera opción para un sistema de hormigón proyectado rentable y confiable.

Sika es el experto en todas las tecnologías de hormigón, incluidos los procesos de lanzado por vía húmeda y seca. Esto permite brindar la solución óptima para cada tipo de proyecto y aplicación, incluido el desarrollo de máquinas propias de concreto proyectado marca Aliva.

Los equipos Aliva en combinación con la investigación, desarrollo y producción globalizada de aditivos, adiciones especiales, así como fibras para concreto proyectado y más de 110 años de experiencia en túneles, minería y todo tipo de proyectos de construcción, hacen de Sika el socio ideal en obras de construcción subterráneas y de minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...