- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAll New F-150 Híbrida: la primera pick-up híbrida en el mercado peruano

All New F-150 Híbrida: la primera pick-up híbrida en el mercado peruano

  • All New F-150 Híbrida es la primera pick-up de motorización mixta en Perú, reforzando la estrategia de electrificación y el compromiso de incrementar la oferta de pick-ups de Ford.
  • La presentación del vehículo se realizó en PERUMIN 35, un evento que permite acercar el portafolio de pick-ups de la marca a los profesionales de la industria extractiva.

En el marco de la Convención Minera PERUMIN 35, Ford presentó a la primera pick-up de motorización mixta en el mercado peruano: All New F-150 Híbrida, la nueva versión de la pick-up de Raza Fuerte más icónica y vendida en el mundo.

“Este lanzamiento marca un hito en la industria automotriz, ya que con la llegada de All New F-150 Híbrida, Ford busca promover la movilidad sostenible, contribuir con el cuidado del medio ambiente; y refuerza nuestra estrategia global de apostar por la electrificación de nuestros productos líderes”, comentó Francisco Molina Pico, gerente comercial de Ford Perú.

Raza Fuerte y tecnología híbrida

All New F-150 Híbrida destaca por su motorización híbrida compuesta por un motor a gasolina EcoBoost 3.5L V6 de 394HP y 667NM de torque y un segundo motor eléctrico de 44HP y 300NM, que combinados ofrecen una potencia máxima de 430HP & 772NM de torque.

Según las necesidades de marcha o demanda de potencia, el paso del modo de combustión interna a eléctrica se produce de manera automática e imperceptible para ofrecer al conductor la combinación perfecta y eficiente, al mismo tiempo que disminuye las emisiones de CO2.

El sistema híbrido incluye una batería de iones de litio de alto voltaje con capacidad de 1.5 KWh, que se recarga al andar y almacena energía a través de dos sistemas: un generador eléctrico, que se encarga de transformar la energía mecánica proveniente del motor de combustión interna en energía eléctrica; y el Sistema de Frenado Regenerativo, que aprovecha hasta el 90% de la energía que se disipa durante el frenado para recargar la batería de alto voltaje.

Cuenta con una caja automática de 10 velocidades,la cual posee una aceleración mejorada en los rangos bajos y medios de potencia; y un sistema 4×4 que permite contar con cuatro modos de uso: 4×2 (2H), 4×4 baja (4L), 4×4 alta (4H) y 4×4 automática (4A).A su vez, ofrece ocho modos de conducción que se adaptan a las distintas condiciones: Normal, ECO, Sport, Remolcar/Arrastrar, Resbaladizo, Nieve/Arena, Barro y Roca/Trepada.

Para explorar caminos agrestes ofrece el Paquete Off-Road compuesto por: Bloqueo Electrónico del Diferencial Trasero, Control de Descenso en Pendientes, Suspensión Off-Road y un set de protectores inferiores.

Protegido en todo momento

Comprometidos con la seguridad de los usuarios, la nueva pick-up híbrida utiliza la más alta tecnología al incluir Ford Co-Pilot 360™, un sistema de asistencias semiautónomas al conductor, desarrollado por Ford que incluye: Asistente de Pre-Colisión (AEB) con frenado automático de emergencia, detector de peatón y alerta de colisión, Asistente de Frenado en Reversa, Monitor de Punto Ciego BLIS® con alerta de tráfico Cruzado y cobertura de tráiler, encendido automático de luces Auto-high beams, Sistema de Mantenimiento de Carril con asistencia y alerta al conductor y Cámara 360° con sensores de retroceso. Adicionalmente, incorpora Ford Co-Pilot 360™ Assist 2.0 que agrega: Control Crucero Adaptativo con Stop & Go, Sistema de Centrado en Carril, Dirección Evasiva Asistida y Asistente de Intersección.

Si hablamos de seguridad activa complementaria, la nueva F-150 Híbrida incluye: Control de Estabilidad (ESP), Asistente de Partida en Pendiente (HLA), Control Electrónico de Descenso (HDC) y Frenos de disco ventilados en las 4 ruedas, que brindan un mayor poder de reacción.

En cuanto a seguridad pasiva, posee una estructura ultra rígida con deformación programada e incluye 6 airbags: 2 airbag frontales (conductor y acompañante); 2 airbags laterales en asientos delanteros; y 2 airbags envolventes (Safety Canopy). Asimismo, posee cinco apoyacabezas regulables en altura y Sistema de post-colisión con activación automática de balizas, bocina y desbloqueo de puertas.

Más ruda, aerodinámica y una aliada para la productividad

En lo que respecta al diseño exterior, All New F-150 Híbrida cuenta con carrocería de aleación de aluminio de alta resistencia y grado militar, construida mediante procesos de tratamiento térmicos que mejoran las propiedades mecánicas y logran mayor resistencia sin aumentar el peso. De esta manera, produce una mejor relación peso-potencia, es más flexible y resistente a las abolladuras.

Su diseño frontal destaca por su capó, parachoques envolventes, guardabarros delanteros altos y faros con luces diurnas LED de un estilo único en forma de “C” que se extienden hasta el parachoques; espejos exteriores rebatibles de manera electrónica, ganchos delanteros de rescatey neumáticos P275/65 R18 con aros de aleación de aluminio de 18”.

Su interior fue construido con mucho ingenio para aprovechar todo el espacio disponible. Añade Almacenamiento Trasero Plegable con Llave en el asiento posterior para mantener resguardados artículos valiosos y con la capacidad de guardar objetos tanto cortos como largos. En la zona del tablero de instrumentos posee un Panel de Control con un área de información mucho más grande e interactiva que varía según el modo de manejo. Además, la superficie de trabajo interior funciona como un escritorio para utilizar la computadora portátil de una manera cómoda cuando el vehículo está detenido.

All New F-150 Híbrida equipa, en su caja de carga, un Generador de Energía eléctrica (Pro Power Onboard), con capacidad de 2.4kW y tomas de 120V/20A, que permite conectar distintos dispositivos destinados a la recreación como parlantes, microondas, consolas de juego, TV; o dispositivos destinados al trabajo como sierras, taladros o impresora láser.

Tecnología de alta gama

All New F-150 cuenta con la nueva generación del Sistema de Conectividad SYNC®4 compatible con Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo una interacción más rápida con el usuario, así como una conexión del vehículo con el smartphone mucho más sencilla sin necesidad de utilizar cables.

Posee una pantalla táctil de 12” con Sistema de Multitarea Optimizada para usar simultáneamente diferentes funciones, dividiendo la pantalla en grandes o pequeñas ventanas; por ejemplo, para mostrar la ruta del sistema de navegación mientras se cambia de emisora. Adicionalmente, cuenta con la nueva versión digital del Manual de Propietario, que ayudará a buscar información del modelo de forma simple y rápida sin tener que revisar todas las páginas del manual físico.

Disponibilidad y precio

Ford F-150 es la pick-up más vendida en el mundo y líder de su categoría en Perú; y esta nueva versión híbrida llega al país para convertirse en un referente de movilidad. El modelo está disponible a USD 69,190 o S/ 269,841 en cinco colores: Gris Piedra, Rojo Metálico, Azul Antimateria, Plata Metálico y Negro Universo. Cuenta con garantía de tres años o hasta los 100,000 km.

Cabe destacar que Ford cuenta con la unidad de negocio Flotas & Ventas Corporativas, para satisfacer las necesidades de las industrias más exigentes y también para las que ofrecen el servicio de arrendamiento bajo la modalidad de leasing operativo. Para conocer más, visita Ford.pe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo: Minem envía 15 recomendaciones previo al debate de la nueva Ley MAPE

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se alista para debatir el nuevo marco normativo de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) envió un informe con 15 recomendaciones...

Leandro García, presidente de MINPRO 2025: La macrorregión sur se consolida como eje clave del desarrollo minero nacional

MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera. La minería reafirma su rol como motor económico del Perú...

Minería impulsa el comercio al por mayor en 3,91% y los servicios técnicos en 3,68% durante marzo

En marzo de 2025, la actividad minera volvió a desempeñar un rol clave en el dinamismo de sectores económicos vinculados, según el Boletín del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La demanda de insumos y...

Bear Creek Mining nombra nuevo vicepresidente senior y accede a fondos del pagaré Sandstorm 2025

La minera canadiense Bear Creek Mining Corporation anunció hoy el nombramiento de Eduardo Flores como nuevo Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios, así como la disposición de US$1,2 millones bajo el marco del pagaré Sandstorm 2025, destinado a capital...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanuda operaciones en su fundición Manyar tras incendio

Tony Wenas, director ejecutivo de Freeport, dijo que se esperaba que la producción se reanudara en junio, pero las reparaciones se completaron antes de lo previsto. La minera de cobre Freeport Indonesia anunció que su fundición Manyar de US$ 3.700...

Proyecto Kangwinan duplicará producción de bauxita en operaciones de Rio Tinto

Rio Tinto anunció el inicio de estudios finales de ingeniería y obras preliminares para casi duplicar la producción de bauxita en su mina Amrun, ubicada en la región de Weipa Southern, en el extremo norte de Queensland, Australia. El...

Rio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$3.000 millones en Atacama

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que la minera Rio Tinto será su socio operador en...

Petróleo cae por expectativas de aumento de producción de la OPEP+ desde julio

Los precios del petróleo cayeron este jueves luego de que se conociera que la OPEP+ evalúa un incremento en su producción a partir de julio, generando preocupación en los mercados por un posible exceso de oferta frente a una...