- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialArval Perú, Volvo y Enel X Way se unen a favor de...

Arval Perú, Volvo y Enel X Way se unen a favor de la transición energética del país

La compañía líder de leasing operativo y movilidad 360 inauguró en las instalaciones de sus oficinas ubicada en San Isidro, los cargadores eléctricos WayBox de Enel X Way; los cuales fueron instalados gracias al trabajo en conjunto con la marca automotriz Volvo.

Durante el último año, la venta de vehículos electrificados en el Perú experimentó un crecimiento del 67,3% en comparación del 2022, según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Este escenario motiva a las empresas peruanas a continuar en la búsqueda de iniciativas para fomentar, potenciar y acelerar la electromovilidad.

Un ejemplo de ello es la inauguración de los nuevos cargadores eléctricos realizada en San Isidro, el corazón del centro empresarial de Lima, en las oficinas de Arval Perú, compañía líder del leasing operativo y movilidad 360 en el país, quién logró esta instalación gracias a la alianza con sus socios estratégicos Enel X Way y la marca automotriz Volvo.

Cabe precisar que una de las principales características de los cargadores WayBox cable instalados, es que tienen una potencia de 7kW y permiten una recarga del 80% en aproximadamente 4 horas de uso.

“La sostenibilidad es un principio de nuestra compañía. El trabajo que realizamos está enfocado en la misión de mejorar la vida de nuestros clientes a través de vías sustentables y personalizables a sus continuas necesidades, la cual potenciamos gracias a nuestros partners como Enel X Way y Volvo que nos acompañan en nuestro compromiso de ser el aliado ideal en la ruta de la movilidad sostenible del país”, expresó Jaime Pinillos, gerente general de Arval Perú.

El ejecutivo también destacó que esta alianza refuerza su propuesta «Good for you, Good for all», con la cual al 2025 Arval dispondrá de 350 mil vehículos eléctricos de batería (BEV) en los 30 países donde opera.

Por su parte, Enel X Way celebra el trabajo conjunto con la compañía de leasing operativo ya que comparten el mismo foco de sustentabilidad.

“Trabajamos para hacer que la forma en que las personas se mueven sea más limpia, más sostenible y más agradable. Esta inauguración es uno de los primeros hitos que se vienen junto a Arval Perú, a quién agradecemos por permitirnos potenciar nuestra misión en el desarrollo de soluciones, herramientas y tecnologías innovadoras para una movilidad eléctrica más accesible, simplificando el proceso de carga, gestión y seguimiento de los vehículos eléctricos”, enfatizó Alex Ascón, gerente general de Enel X Way Perú.

Arval Perú, Volvo y Enel X Way se unen a favor de la transición energética del país.

Volvo, del grupo Gildemeister, viene trabajando con Arval desde hace más de 10 años, y hoy reafirma su confianza en pro de la transición energética del país.

La instalación de los dispositivos se enmarca en una campaña de la compañía a través de la cual busca implementar cargadores en distintos puntos del Perú, y forma parte de la visión global de la firma de convertirse en una empresa de vehículos totalmente eléctricos para el 2030.

“Para cuidar el mundo que compartimos, debemos hacer algo más que simplemente electrificar nuestros autos. A través de esta alianza con Arval Perú y Enel X Way reafirmamos nuestro compromiso de replantear la sustentabilidad en nuestras operaciones, en nuestros autos y en la sociedad. Nuestra misión es hacer la vida más fácil, mejor y más segura para todos”, señaló Alejandro Ruiz de Somocurcio, gerente de Volvo.

Esta alianza se da tras el compromiso de ser el aliado estratégico en la ruta de la sostenibilidad del Perú.

Con este hito, Arval Perú refuerza su estrategia ‘Arval Beyond’, en la cual trabaja para ofrecer una experiencia de movilidad integrada que incluye: apoyo durante la transición energética, simplicidad a través de productos y servicios tanto conectados como flexibles, así como construir valor agregado y ofertas innovadoras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...