- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco, 70 años innovando en la industria peruana

Atlas Copco, 70 años innovando en la industria peruana

En junio, Atlas Copco cumple 70 décadas de operaciones en el Perú. Allá por el año 1950, Atlas Copco, antes conocida como Atlas Diésel, inauguró su primera oficina en nuestro país, liderados por Lemner, y estuvo conformada en ese momento por tan solo 8 personas. La oficina fundada en Lima fue la primera sede de Atlas Copco en América Latina, hecho que nos llena de orgullo y marca uno de los hitos más importantes de nuestro Grupo a nivel mundial.

En 1957 dimos otro gran paso: inauguramos nuestro primer local propio, en Av. República de Panamá, en La Victoria, y algunos años después, en 1977, inauguramos un nuevo local de 30,000 metros cuadrados en el mismo distrito. Esta nueva sede fue en esa época inaugurada como el “Nuevo Centro de Poder del Aire Comprimido” para el Perú. El complejo contó con oficinas, almacenes, talleres, salas de prueba de maquinaria y de entrenamientos, campos de recreación, y muchas otras más facilidades. Nuestra sede actual, ubicada en la zona industrial de Ate, alberga desde el año 2018 la CTS Academy, el centro regional de entrenamiento de Atlas Copco, destinado a capacitar a nuestro personal y clientes acerca de las principales soluciones de aire comprimido que tenemos para el mercado.

Durante estas 7 décadas de trayectoria, nos sentimos orgullosos de decir que nuestros equipos y servicios han contribuido al desarrollo industrial del país, al haber participado en diferentes proyectos de distintos rubros ejecutados a lo largo y ancho del territorio peruano. Así, formamos parte de distintos proyectos hidroeléctricos, como el de Machupicchu y Mantaro; contribuimos al desarrollo de la minería en el Perú, participando en la construcción del túnel del ferrocarril a Cuajone, considerado uno de los más grandes centros de explotación; y participamos en diversos proyectos mineros de relevancia como son Las Bambas, Toquepala y Quellaveco.

Atlas Copco Perú también estuvo presente en obras portuarias como Matarani, Salaverry y Paita; y en diferentes obras públicas, como la pavimentación y reparación de calles de Lima y otras ciudades del país. Todas estas historias de éxito, tanto en obras públicas como privadas, forman parte de nuestra historia en el Perú. Son nuestras soluciones, nuestra tecnología y nuestra gente, la base para ser la empresa que somos el día de hoy.

En este contexto tan incierto que atravesamos a nivel mundial, todo el equipo que conforma Atlas Copco en Perú, reafirma su compromiso con el desarrollo del país, de la industria y de la sociedad. Nuestros valores están más presentes que nunca y seguimos comprometidos en sacar el país hacia adelante.

En este 70 aniversario queremos agradecer también a nuestros clientes, por la confianza depositada en nosotros, que nos ha permitido acompañarlos en sus proyectos y en sus historias; a nuestros colaboradores, por su tiempo, su esfuerzo, sus constantes ganas de aprender y por su esencial aporte a la empresa; y a todos nuestros stakeholders que forman parte de nuestra trayectoria. Esperamos que todos sigan construyendo nuestra historia con nosotros. Gracias a ustedes, somos el Hogar de las Ideas Industriales.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...