- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco, 70 años innovando en la industria peruana

Atlas Copco, 70 años innovando en la industria peruana

En junio, Atlas Copco cumple 70 décadas de operaciones en el Perú. Allá por el año 1950, Atlas Copco, antes conocida como Atlas Diésel, inauguró su primera oficina en nuestro país, liderados por Lemner, y estuvo conformada en ese momento por tan solo 8 personas. La oficina fundada en Lima fue la primera sede de Atlas Copco en América Latina, hecho que nos llena de orgullo y marca uno de los hitos más importantes de nuestro Grupo a nivel mundial.

En 1957 dimos otro gran paso: inauguramos nuestro primer local propio, en Av. República de Panamá, en La Victoria, y algunos años después, en 1977, inauguramos un nuevo local de 30,000 metros cuadrados en el mismo distrito. Esta nueva sede fue en esa época inaugurada como el “Nuevo Centro de Poder del Aire Comprimido” para el Perú. El complejo contó con oficinas, almacenes, talleres, salas de prueba de maquinaria y de entrenamientos, campos de recreación, y muchas otras más facilidades. Nuestra sede actual, ubicada en la zona industrial de Ate, alberga desde el año 2018 la CTS Academy, el centro regional de entrenamiento de Atlas Copco, destinado a capacitar a nuestro personal y clientes acerca de las principales soluciones de aire comprimido que tenemos para el mercado.

Durante estas 7 décadas de trayectoria, nos sentimos orgullosos de decir que nuestros equipos y servicios han contribuido al desarrollo industrial del país, al haber participado en diferentes proyectos de distintos rubros ejecutados a lo largo y ancho del territorio peruano. Así, formamos parte de distintos proyectos hidroeléctricos, como el de Machupicchu y Mantaro; contribuimos al desarrollo de la minería en el Perú, participando en la construcción del túnel del ferrocarril a Cuajone, considerado uno de los más grandes centros de explotación; y participamos en diversos proyectos mineros de relevancia como son Las Bambas, Toquepala y Quellaveco.

Atlas Copco Perú también estuvo presente en obras portuarias como Matarani, Salaverry y Paita; y en diferentes obras públicas, como la pavimentación y reparación de calles de Lima y otras ciudades del país. Todas estas historias de éxito, tanto en obras públicas como privadas, forman parte de nuestra historia en el Perú. Son nuestras soluciones, nuestra tecnología y nuestra gente, la base para ser la empresa que somos el día de hoy.

En este contexto tan incierto que atravesamos a nivel mundial, todo el equipo que conforma Atlas Copco en Perú, reafirma su compromiso con el desarrollo del país, de la industria y de la sociedad. Nuestros valores están más presentes que nunca y seguimos comprometidos en sacar el país hacia adelante.

En este 70 aniversario queremos agradecer también a nuestros clientes, por la confianza depositada en nosotros, que nos ha permitido acompañarlos en sus proyectos y en sus historias; a nuestros colaboradores, por su tiempo, su esfuerzo, sus constantes ganas de aprender y por su esencial aporte a la empresa; y a todos nuestros stakeholders que forman parte de nuestra trayectoria. Esperamos que todos sigan construyendo nuestra historia con nosotros. Gracias a ustedes, somos el Hogar de las Ideas Industriales.

*foto cortesía

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...