- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco, 70 años innovando en la industria peruana

Atlas Copco, 70 años innovando en la industria peruana

En junio, Atlas Copco cumple 70 décadas de operaciones en el Perú. Allá por el año 1950, Atlas Copco, antes conocida como Atlas Diésel, inauguró su primera oficina en nuestro país, liderados por Lemner, y estuvo conformada en ese momento por tan solo 8 personas. La oficina fundada en Lima fue la primera sede de Atlas Copco en América Latina, hecho que nos llena de orgullo y marca uno de los hitos más importantes de nuestro Grupo a nivel mundial.

En 1957 dimos otro gran paso: inauguramos nuestro primer local propio, en Av. República de Panamá, en La Victoria, y algunos años después, en 1977, inauguramos un nuevo local de 30,000 metros cuadrados en el mismo distrito. Esta nueva sede fue en esa época inaugurada como el “Nuevo Centro de Poder del Aire Comprimido” para el Perú. El complejo contó con oficinas, almacenes, talleres, salas de prueba de maquinaria y de entrenamientos, campos de recreación, y muchas otras más facilidades. Nuestra sede actual, ubicada en la zona industrial de Ate, alberga desde el año 2018 la CTS Academy, el centro regional de entrenamiento de Atlas Copco, destinado a capacitar a nuestro personal y clientes acerca de las principales soluciones de aire comprimido que tenemos para el mercado.

Durante estas 7 décadas de trayectoria, nos sentimos orgullosos de decir que nuestros equipos y servicios han contribuido al desarrollo industrial del país, al haber participado en diferentes proyectos de distintos rubros ejecutados a lo largo y ancho del territorio peruano. Así, formamos parte de distintos proyectos hidroeléctricos, como el de Machupicchu y Mantaro; contribuimos al desarrollo de la minería en el Perú, participando en la construcción del túnel del ferrocarril a Cuajone, considerado uno de los más grandes centros de explotación; y participamos en diversos proyectos mineros de relevancia como son Las Bambas, Toquepala y Quellaveco.

Atlas Copco Perú también estuvo presente en obras portuarias como Matarani, Salaverry y Paita; y en diferentes obras públicas, como la pavimentación y reparación de calles de Lima y otras ciudades del país. Todas estas historias de éxito, tanto en obras públicas como privadas, forman parte de nuestra historia en el Perú. Son nuestras soluciones, nuestra tecnología y nuestra gente, la base para ser la empresa que somos el día de hoy.

En este contexto tan incierto que atravesamos a nivel mundial, todo el equipo que conforma Atlas Copco en Perú, reafirma su compromiso con el desarrollo del país, de la industria y de la sociedad. Nuestros valores están más presentes que nunca y seguimos comprometidos en sacar el país hacia adelante.

En este 70 aniversario queremos agradecer también a nuestros clientes, por la confianza depositada en nosotros, que nos ha permitido acompañarlos en sus proyectos y en sus historias; a nuestros colaboradores, por su tiempo, su esfuerzo, sus constantes ganas de aprender y por su esencial aporte a la empresa; y a todos nuestros stakeholders que forman parte de nuestra trayectoria. Esperamos que todos sigan construyendo nuestra historia con nosotros. Gracias a ustedes, somos el Hogar de las Ideas Industriales.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...