- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco introduce nuevas tecnologías para la industria y minería peruana

Atlas Copco introduce nuevas tecnologías para la industria y minería peruana

Novedoso portafolio de la multinacional sueca tiene como objetivo mejoras de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2.

Durante el 2023, Atlas Copco, empresa líder en tecnología de aire comprimido y gases industriales, con 150 años de operación a nivel mundial, ha venido introduciendo en el mercado peruano y latinoamericano, lo último en tecnología e innovación.

Así, para mejorar la eficiencia energética en procesos de PTAR, Atlas Copco ha introducido con un importante cliente minero, los turbosopladores ZB, tecnología de baja presión desarrollada especialmente para aplicaciones de aireación en grandes plantas de tratamiento de aguas residuales.

Las turbosopladores de alta velocidad son conocidas por su funcionamiento altamente eficiente, lo que se traduce en un bajo consumo de energía y un reducido costo total de propiedad.

Asimismo, se encuentran ya en operación con un cliente líder en fabricación y comercialización de soluciones de acero y sus derivados, los primeros enfriadores industriales TCX (chillers) de todo Latinoamérica. Esta innovadora tecnología ha sido diseñada para la refrigeración de agua o de una mezcla de agua y glicol para procesos industriales y aplicaciones de refrigeración, lo cual permite que este valioso elemento pueda ser reutilizado para otras aplicaciones.

Julio Hernández, gerente general en Perú, explicó que Atlas Copco apuesta por soluciones amigables con el medio ambiente, por ello los equipos y compresores con los que abastece a las empresas mineras, proveedores e industria peruana “han logrado disminuir su consumo energético con miras a reducir la huella de carbono en todas sus operaciones industriales”.

“Nuestro aire comprimido con tecnología VSD permite reducir el consumo de energía eléctrica”, sostiene Hernández al indicar que el impacto se refleja en el ahorro de hasta un 60% en el consumo eléctrico de sus clientes.

Asimismo, indicó que, entre otras tecnologías prontas a ingresar en el mercado peruano, se encuentran los compresores libres de aceite ZD VSD, diseñado especialmente para el proceso de soplado de botellas PET.  Al ser una tecnología libre de aceite, asegura que el proceso de soplado permanezca libre de impurezas. Al igual que los equipos anteriormente mencionados, la tecnología VSD con la que cuenta, ayuda en la reducción de consumo energético del equipo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...

Tocvan Ventures obtiene permisos de perforación y extracción para su proyecto Gran Pilar

Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia...

Grupo México analiza proyectos de cobre por US$ 6,000 millones en EE.UU.

La decisión podría tomarse en un horizonte de tres a cinco años, según informó Leonardo Contreras, director de finanzas de la división minera, durante una conferencia con analistas. Grupo México, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial,...

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...