- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco Rental: El 70% de nuestra flota de compresores eléctricos está...

Atlas Copco Rental: El 70% de nuestra flota de compresores eléctricos está equipada con variadores de velocidad

La minería subterránea y las técnicas empleadas en esta industria, demandan maquinarias resistentes para operar en condiciones complejas, y que demuestren desarrollo en términos de innovación, seguridad, rendimiento y reducción del impacto ambiental.

Actualmente, las empresas mineras buscan equipos confiables que maximicen la producción y minimicen el tiempo de inactividad, lo que resulta esencial para mantener las operaciones fluidas. Los contratistas de EPC y de servicios generales suelen necesitar soluciones de alquiler especializadas en este segmento.

Tanto para demandas a corto o largo plazo, como para contingencias planificadas o emergencias inesperadas, estos requieren equipos que sean rentables y energéticamente eficientes, así como el soporte técnico especializado para diseñar la instalación más adecuada, priorizando la calidad del servicio, el cuidado del medioambiente y la seguridad.

Heidy Quelopana Vallejo, Representante de Ventas de Atlas Copco Specialty Rental, comentó que su división ofrece soluciones ágiles para aplicaciones específicas de aire comprimido, tratamiento de aire, energía, vapor y bombeo de líquidos, destacando su calidad, versatilidad, seguridad, eficiencia energética y fiabilidad.

«Disponemos de compresores portátiles eléctricos de media presión, utilizados en interior mina para perforación neumática, barrido de detritus y herramientas neumáticas en talleres; así como de compresores de alta presión para perforaciones DTH, exploración o perforación de pozos; y de compresores eléctricos estacionarios lubricados, que alimentan a las líneas de aire de operación en la mina, o de las plantas concentradoras, donde también se usan los compresores de aire libre de aceite para aplicaciones de instrumentación, válvulas, limpieza y mantenimiento «, explicó.

Agregó que han implementado innovaciones como: diseños compactos y portátiles, ocupando menos espacio y facilitando su movilización; monitoreo remoto por conectividad o Rental link, la transición de equipos diésel a eléctricos, plataformas de visualización total de proyectos, sistemas híbridos con almacenamiento de energía, entre otros.

«Es importante destacar que nuestros equipos tienen estructuras insonorizadas, con bases antiderrames con capacidad de retención de hasta el 110% de los fluidos. Además, cuentan con sistemas modulares, con control inteligente en potencia que optimiza el uso del combustible, paneles electrónicos, y un sistema de monitoreo remoto satelital”, resaltó.

Asimismo, detalló que el tiempo de vida útil de estas máquinas varía según las condiciones de trabajo a las que han estado expuestas, por lo cual renuevan su flota cada 5 años, como política de servicio.

“Como división especializada en alquiler, ofrecemos a los clientes diversas alternativas para períodos cortos o mayores a 12 meses, con la opción de reemplazar, renovar, o ampliar la capacidad según sea su necesidad. Podemos decir que nuestra ventaja diferencial incluye una red de servicio internacional y una flota de alquiler global disponible 24/7”.

Tecnologías y aportes

Atlas Copco, empresa multinacional sueca fundada en 1873, se especializa en la fabricación de equipos industriales y herramientas. Además, ofrece tecnologías que transforman el futuro, aportando valor a sus clientes, empleados, accionistas y a toda la sociedad. En el país, están presentes desde 1950 como Atlas Copco Perú, y sus equipos han sido utilizados en importantes proyectos a lo largo de su historia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...