- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco amplía su cartera de Sistemas de Almacenamiento de Energía

Atlas Copco amplía su cartera de Sistemas de Almacenamiento de Energía

Para transformar el sector de suministro de energía portátil. Estos avanzados sistemas de almacenamiento de energía son ideales para aplicaciones con una alta demanda de energía y perfiles de carga variables.

Atlas Copco, líder en innovación industrial, ha anunciado el reciente lanzamiento de cinco nuevos modelos de sus avanzados Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS) de iones de litio. Estas nuevas unidades llevan el almacenamiento modular de energía a un nivel superior, ampliando el espectro de aplicaciones y brindando a los usuarios más opciones de energía.

Estos sistemas de vanguardia, diseñados con la sostenibilidad en mente, permiten a los operadores reducir drásticamente su consumo de combustible y emisiones de CO2, así como las emisiones de ruido, lo que los hace ideales para aplicaciones minería, construcción o eventos

Las incorporaciones al portafolio de sistemas de almacenamiento basados en baterías de Atlas Copco incluyen una unidad más grande, la ZBC 300-300, y una línea más pequeña: los modelos ZPB 45-60, ZBP 45-75, ZBP 15-60 y el ZBP 2000 con dos paneles solares flexibles. Con una oferta completa de ESS, los usuarios ahora se beneficiarán de una mayor flexibilidad y versatilidad en sus operaciones, con soluciones independientes e híbridas.

«Nuestros clientes buscan cada vez más soluciones de energía limpia para ser más sostenibles y eficientes en sus operaciones», explica Francisco Caballero, Business Line Manager de la división Power and Flow para Sudamérica.

Atlas Copco ha estado a la vanguardia de la generación de energía durante muchas décadas y es conocido por su alto rendimiento y equipos de alta calidad.

«La transición hacia soluciones de almacenamiento de baterías es una evolución natural para nosotros, y hemos seguido desarrollando la cartera de ESS utilizando la mejor tecnología de baterías para nuestras aplicaciones específicas, lo que permite que los beneficios de la energía limpia estén disponibles para más aplicaciones y nuevas oportunidades en nuestro sector», acotó.

Estos avanzados sistemas de almacenamiento de energía son ideales para aplicaciones con una alta demanda de energía y perfiles de carga variables, ya que cubren con éxito tanto cargas bajas como peaks de demanda.

Por ejemplo, pueden dimensionar adecuadamente grúas y otros motores eléctricos, y gestionar con éxito las puntas en la demanda de energía para eventos sensibles al ruido y estaciones de recarga de vehículos eléctricos.

Además, los operadores pueden sincronizar varios modelos, que pueden convertirse en el núcleo de cualquier microrred, almacenando y suministrando energía proveniente de diversas fuentes de energía, incluidas las renovables.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...