- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Auto-rescatadores de circuito cerrado o de filtros?: ¿Vale la pena ahorrar en...

¿Auto-rescatadores de circuito cerrado o de filtros?: ¿Vale la pena ahorrar en seguridad?

El número significativo de accidentes ocurridos en minas en los últimos años ha enfatizado la importancia de disposiciones especiales y tecnologías innovadoras para mejorar la seguridad de los trabajadores en minería subterránea. Es algo que hemos estado hablando con los representantes de DEZEGA, líder mundial en diseño y fabricación de equipos de rescate.

Transición a SCSR

Para nuestro pesar, según la práctica mundial, los pasos reales para mejorar el nivel de seguridad de los trabajadores subterráneos se toman solo después de accidentes y una gran cantidad de víctimas. Por lo tanto, después de accidentes graves en diferentes países del mundo, se aprueban leyes sobre el uso obligatorio de RPE autónomo, el uso de nuevas tecnologías en la minería y la capacitación de mineros.

Detrás de la transición al RPE autónomo hay accidentes y vidas cobradas. En 1986, se produjo un incendio en la mina de carbón Kinross Gold (Sudáfrica), el resultado fue 177 muertos. ¡Los mineros no tenían RPE! La investigación encontró que el nivel de oxígeno estaba por debajo del 17%, y la concentración de gases venenosos era varias veces mayor que la permitida. Incluso si hubieran estado utilizando equipos de filtración, estos no habrían sido eficaces y los mineros igualmente habrían muerto por el bajo nivel de oxígeno. Después de este lamentable suceso, el gobierno aprobó el uso obligatorio de equipos de protección respiratoria autónomos.

En el año 2014, ocurrió un desastre en una mina cerca de Soma (Turquía): más de 300 mineros murieron debido a la quema de cables (no a una explosión o incendio). Los filtros no ayudaron: algunos mineros no sabían cómo ponerse el aparato, y algunos lo hicieron, pero los filtros de los rescatistas se habían bloqueado. Como resultado, el uso obligatorio de equipos de protección respiratoria autónomos se introdujo a nivel estatal.

Visión CERO

Algunas compañías mineras usan Cero Fatalidad, Cero Daño y Visión Cero. En particular, Visión Cero es el concepto de cero lesiones: todos los accidentes se pueden prevenir. El concepto se basa en los principios de gestión de riesgos, seguridad y salud ocupacional, así como en la capacitación de los empleados.

La capacitación del usuario sobre la utilización del equipo, procedimientos y las condiciones de respiración es un aspecto importante. La capacitación debe llevarse a cabo en condiciones cercanas a la real: poca visibilidad, humo, riesgo de desorientación. Este enfoque es promovido por muchos países, donde prestan la debida atención a la seguridad: EE. UU., Sudáfrica, Australia, Rusia y Ucrania.

Diferencias entre los Auto Rescatadores autónomos y los de Filtro

Los aparatos de respiración con filtro solamente eliminan ciertos gases; Además, no pueden proteger a los trabajadores subterráneos en un entorno donde el oxígeno es inferior al 17%. El uso de auto rescatadores autónomos (SCSR) es un progreso notable en la mejora de la seguridad y la protección laboral de los mineros. Después de todo, el SCSR protege completamente al usuario de la atmósfera ambiental, protegiéndolo de cualquier concentración de gases tóxicos. Veamos la tabla de comparación:
JSI Cuadro

 

Los países latinoamericanos todavía utilizan tanto equipos de filtración como equipos de protección autónomos. En Perú, el 70% es de filtros y solo el 30% es de aparatos de respiración autónoma.

El resto de los países de América del Sur todavía utilizan auto rescatadores de filtros que ponen en riesgo la vida de los mineros. Es muy importante reforzar las reglas de seguridad, equipar a todas las minas con la cantidad necesaria de SCSR, consolidar el uso individual de SCSR, la inducción obligatoria y la capacitación periódica de los usuarios a nivel estatal, fortalecer el monitoreo del cumplimiento de estos requisitos y la responsabilidad por su violación.

JS Industrial es el representante oficial en el Perú de DEZEGA, puedes ver aquí algunos de los autorescatadores y equipos de respiración que ofrecemos:

JSI equipos autorescatadores

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...