En entornos donde la seguridad es una prioridad innegociable, como en la minería y la construcción, contar con tecnologías que protejan al personal desde el primer punto de contacto con las operaciones es fundamental.
En esa línea, Autoequipo ha desarrollado un sistema de alerta de cinturón de seguridad, pensado específicamente para flotas de buses de transporte de personal en sectores de alto riesgo.
Este nuevo sistema responde a una necesidad clave: garantizar la protección activa de cada pasajero desde el momento en que aborda el bus, permitiendo una supervisión precisa del uso del cinturón de seguridad, uno de los elementos más básicos y mu- chas veces ignorada de la seguridad vial.
Al identificar la necesidad de los clientes, el equipo de I+D analizó las soluciones existentes en el mercado que pudieran cumplir con los requerimientos. A partir de esta evaluación, desarrollaron un prototipo funcional, el cual resultó exitoso. Su siguiente desafío fue escalar el diseño para controlar hasta 96 asientos, lo que demandó varios días de trabajo colaborativo.
La solución generada está basada en el uso de una placa de circuito impreso como controlador principal, junto con el diseño de módulos expansores para gestionar el número requerido de entradas y salidas. Tras semanas de desarrollo, el sistema fue implementado y probado con éxito en un bus con 80 asientos operativos. No obstante, “la capacidad de monitoreo de asientos puede ampliarse mediante la incorporación de módulos adicionales, previa validación funcional a través de las pruebas correspondientes que garanticen la compatibilidad y el correcto desempeño del sistema”, confirmó Polo Pacheco, ingeniero de Producto de Autoequipo.
La solución permite monitorear en tiempo real los asientos ocupados y el estado de los cinturones, generando alertas inmediatas si alguno de ellos no está correctamente abrochado. Esto proporciona al conductor, al supervisor y al área de seguridad una herramienta visual, sonora y de gestión proactiva para asegurar el cumplimiento de los protocolos antes y durante el traslado.
Gracias a una interfaz gráfica sencilla e intuitiva, ubicada en la cabina, el conductor puede visualizar con claridad el estado individual de cada asiento, identificando de forma rápida si algún pasajero no está cumpliendo con la medida de seguridad. Este sistema puede también integrarse con otras plataformas de monitoreo centralizado para generar reportes, estadísticas y alertas remotas, ampliando las posibilidades de control de las áreas de logística o seguridad corporativa.
Más allá de su funcionalidad, este desarrollo de Autoequipo busca promover una cultura de prevención, al generar conciencia activa entre los trabajadores sobre la importancia del uso del cinturón, especialmente en contextos donde los caminos difíciles y la exposición al riesgo son parte del día a día.
Con este tipo de soluciones, Autoequipo reafirma su liderazgo como proveedor estratégico de tecnología aplicada a la seguridad vehicular, comprometida con la innovación y con el bienestar de las personas que trabajan en las condiciones más exigentes del país.