- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAutoequipo desarrolla un sistema que detecta pasajeros sin cinturón de seguridad

Autoequipo desarrolla un sistema que detecta pasajeros sin cinturón de seguridad

En entornos donde la seguridad es una prioridad innegociable, como en la minería y la construcción, contar con tecnologías que protejan al personal desde el primer punto de contacto con las operaciones es fundamental.

En esa línea, Autoequipo ha desarrollado un sistema de alerta de cinturón de seguridad, pensado específicamente para flotas de buses de transporte de personal en sectores de alto riesgo.

Este nuevo sistema responde a una necesidad clave: garantizar la protección activa de cada pasajero desde el momento en que aborda el bus, permitiendo una supervisión precisa del uso del cinturón de seguridad, uno de los elementos más básicos y mu- chas veces ignorada de la seguridad vial.

Al identificar la necesidad de los clientes, el equipo de I+D analizó las soluciones existentes en el mercado que pudieran cumplir con los requerimientos. A partir de esta evaluación, desarrollaron un prototipo funcional, el cual resultó exitoso. Su siguiente desafío fue escalar el diseño para controlar hasta 96 asientos, lo que demandó varios días de trabajo colaborativo.

La solución generada está basada en el uso de una placa de circuito impreso como controlador principal, junto con el diseño de módulos expansores para gestionar el número requerido de entradas y salidas. Tras semanas de desarrollo, el sistema fue implementado y probado con éxito en un bus con 80 asientos operativos. No obstante, “la capacidad de monitoreo de asientos puede ampliarse mediante la incorporación de módulos adicionales, previa validación funcional a través de las pruebas correspondientes que garanticen la compatibilidad y el correcto desempeño del sistema”, confirmó Polo Pacheco, ingeniero de Producto de Autoequipo.

La solución permite monitorear en tiempo real los asientos ocupados y el estado de los cinturones, generando alertas inmediatas si alguno de ellos no está correctamente abrochado. Esto proporciona al conductor, al supervisor y al área de seguridad una herramienta visual, sonora y de gestión proactiva para asegurar el cumplimiento de los protocolos antes y durante el traslado.

Gracias a una interfaz gráfica sencilla e intuitiva, ubicada en la cabina, el conductor puede visualizar con claridad el estado individual de cada asiento, identificando de forma rápida si algún pasajero no está cumpliendo con la medida de seguridad. Este sistema puede también integrarse con otras plataformas de monitoreo centralizado para generar reportes, estadísticas y alertas remotas, ampliando las posibilidades de control de las áreas de logística o seguridad corporativa.

Más allá de su funcionalidad, este desarrollo de Autoequipo busca promover una cultura de prevención, al generar conciencia activa entre los trabajadores sobre la importancia del uso del cinturón, especialmente en contextos donde los caminos difíciles y la exposición al riesgo son parte del día a día.

Con este tipo de soluciones, Autoequipo reafirma su liderazgo como proveedor estratégico de tecnología aplicada a la seguridad vehicular, comprometida con la innovación y con el bienestar de las personas que trabajan en las condiciones más exigentes del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...

Minería metálica impulsa aumento de 1,95 % en el Sector Minería e Hidrocarburos

El subector minero metálico creció 1,92 % en julio de 2025, apoyado por una mayor producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,0 %) y plomo (1,0 %). Durante julio de...

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...