- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBeca de Ferreyros impulsa formación de más de 100 técnicas de maquinaria

Beca de Ferreyros impulsa formación de más de 100 técnicas de maquinaria

La beca Ferreyros DreamBIG («Sueña en Grande») viene transformando las historias de más de 100 peruanas, al darles la oportunidad de formarse como técnicas de mantenimiento de maquinaria pesada, industria en la que la presencia femenina sigue abriéndose paso. La segunda promoción de técnicas acaba de graduarse en Arequipa, tras culminar sus estudios en Tecsup, y otras cinco promociones en Lima, Trujillo y la Ciudad Blanca están en plena formación.

“Es un orgullo saber que hemos dado un paso más hacia la equidad, demostrando que el género no define nuestras capacidades ni nuestras oportunidades en el mundo de la maquinaria pesada. Agradezco la confianza y las oportunidades que nos han brindado para desarrollarnos, permitiéndonos aplicar lo aprendido en entornos reales y reforzar nuestro compromiso con la excelencia”, expresó Jamie Villasante, primer lugar de este nuevo grupo de egresadas DreamBIG, con 16 técnicas, en una emotiva ceremonia de graduación.

«En Ferreyros estamos convencidos de la importancia de potenciar la presencia femenina en la industria de la maquinaria pesada. A nivel nacional, nuestra población de técnicas es más del doble de la que teníamos hace dos años, y seguimos impulsando un amplio conjunto de acciones para seguir incrementando su presencia significativamente”, compartió por su parte Jorge Durán, gerente de División Recursos Humanos de Ferreyros.

Ferreyros ha ampliado el alcance regional de esta beca, beneficiando ya a estudiantes de Lima, Arequipa y Trujillo. Durante dos años de estudios y prácticas, las becarias cursan el programa de mantenimiento de maquinaria ThinkBIG, una iniciativa global de Caterpillar que, en Perú, es implementada por Ferreyros y Tecsup. La beca DreamBIG cubre una parte significativa de los costos de estudio del programa, que incluye clases en Tecsup y prácticas remuneradas en Ferreyros, Unimaq u Orvisa, y otorga un título a nombre de la Nación.

La ceremonia contó con la participación de Juan Manuel García Calderón, Director General de Tecsup; Jorge Durán, Gerente de División Recursos Humanos de Ferreyros; Kyle S. Kamm, Program Coordinator de Caterpillar para el programa ThinkBIG; y Patricia Freitas, Consultora de Desarrollo para Latinoamérica de Caterpillar.

Esfuerzos continuos

Ferreyros viene impulsando la participación de mujeres en carreras técnicas a través de diversas iniciativas, que incluyen visibilizar su importancia en colegios, institutos y universidades. Los esfuerzos para promover el talento femenino se enmarcan en el programa integral de equidad de género Pares+, de alcance corporativo, que abarca procesos de mentoría, iniciativas de empoderamiento, prevención del hostigamiento, cuidado del balance vida- trabajo y espacios de sensibilización, entre otros aspectos clave.

Destaca que, a la fecha, más del 30% de las posiciones gerenciales en la corporación Ferreycorp y sus empresas en el Perú está ocupado por talento femenino. Según un análisis realizado en las empresas de Ferreycorp en el 2023, existe equidad salarial con igualdad en el ingreso promedio anual entre mujeres y hombres.    


Con cerca de 5,000 colaboradores y 102 años de presencia nacional, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada y servicios especializados en el Perú. Es representante de Caterpillar, desde 1942, y de otras prestigiosas marcas. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...