- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBID Invest financia a Mareauto para impulsar el renting de vehículos en...

BID Invest financia a Mareauto para impulsar el renting de vehículos en Perú

BID Invest, miembro del Grupo BID, otorgó un préstamo de US$10 millones a Mareauto Perú para financiar parcialmente el crecimiento y renovación de su flota de vehículos de renting en ese país.

El proyecto facilitará el incremento del financiamiento disponible para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en Perú, al proveer una solución financiera innovadora para la adquisición de flotas de vehículos. Además, al ser vehículos nuevos, emiten menos gases y son más eficientes, contribuyendo a la disminución de emisiones de CO2. También el alquiler de vehículos a corto plazo, para turistas, genera divisas adicionales al país.

El acceso de las MIPYME peruanas a operaciones de renting aumentará con esta operación. Las MIPYME tienen un acceso limitado a la financiación, especialmente para equipos de alto costo operacional, como los vehículos. El renting permite una mejor administración del flujo de efectivo y el acceso a beneficios como más seguridad, ahorros en costos y mayor disponibilidad de los vehículos. Estos beneficios se ofrecen bajo el programa ’Movilidad Inteligente’ desarrollado por la empresa.
Por otro lado, a través de este sistema el equipo nunca se convierte en un activo sujeto a costos de depreciación e impuestos. Esto genera una mayor flexibilidad, ya que la empresa no se verá limitada por la propiedad de un activo cuya necesidad es limitada.

La operación contribuye potencialmente a dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) e Industria, innovación e infraestructura (ODS 9).

Acerca de BID Invest
BID Invest, miembro del Grupo BID, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$12.088 millones en activos bajo administración y 333 clientes en 24 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores.

Acerca de Mareauto
Mareauto, con una flota de aproximadamente 7.000 vehículos, atiende el mercado de alquiler de automóviles en Colombia, Ecuador y Perú. Es una empresa perteneciente al conglomerado empresarial ecuatoriano Maresa y al fondo de capital privado Kandeo. Además, opera la marca AVIS para la región. Mareauto Perú S.A. se ha consolidado como uno de los principales jugadores en el mercado peruano de alquiler de vehículos a corto y largo plazo. Actualmente Mareauto Perú How S.A. cuenta con una flota cercana a los 1,700 vehículos que destina en un 90 por ciento por ciento a atender el negocio de renting y un 10 por ciento al negocio de Renta Car. Recientemente Mareauto Perú S.A. se ha destacado por un crecimiento que supera ampliamente los crecimientos del mercado y de la competencia posicionándose como uno de los principales jugadores del mercado gracias a una estrategia innovadora y agresiva.

Fuente: BID Invest https://idbinvest.org/es/medios-y-prensa/bid-invest-financia-mareauto-para-impulsar-el-renting-de-vehiculos-en-peru

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...