- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBus eléctrico se convierte en el primer laboratorio móvil para tomar exámenes...

Bus eléctrico se convierte en el primer laboratorio móvil para tomar exámenes PCR de Covid-19

Un bus eléctrico, totalmente acondicionado como laboratorio móvil comenzó a recorrer las comunas de La Pintana y Puente Alto con el objetivo de ir en apoyo de la detección de contagiados por el COVID-19 y aumentar la cantidad de exámenes PCR en aquellas zonas donde es más difícil acceder a este examen.

El laboratorio móvil que comenzó su funcionamiento en la comuna de La Pintana, se encuentra completamente equipado para la toma de una muestra segura, ya que protege al equipo médico en el contacto con pacientes que pudieran resultar positivos. “Esta es una de las acciones que como compañía estamos implementando, de la mano de municipios, hospitales y organizaciones que día a día destinan sus esfuerzos al combate de la pandemia. Queremos ir en ayuda de los que más lo necesitan y había que actuar lo antes posible. Todo esto se lleva a cabo gracias al trabajo que por año hemos realizado junto a comunidades, especialmente donde la compañía está presente”, señaló Herman Chadwick, presidente de Enel Chile.

El diseño del laboratorio móvil eléctrico, pionero en Chile, se llevó a cabo gracias a un trabajo de innovación de Enel X, tomando en cuenta los requerimientos sanitarios del personal clínico de la Red de Salud UC Christus.

El bus Laboratorio cuenta con: sector de asientos para el traslado del personal de salud (2 enfermeros, 1 técnico en enfermería y 1 administrativo), acceso con una cabina con restricción de sanitización, zona administrativa, 2 Box de toma de muestras (con mangas) y área de almacenamiento, wifi.

Felipe Heusser, Decano de la Facultad de Medicina UC, explicó que “el bus eléctrico que Enel pone hoy a disposición del proyecto “Esperanza COVID 19” es una clara muestra del esfuerzo entre la Universidad Católica, a través de nuestra Facultad de Medicina y la Red de Salud UC CHRISTUS, y la empresa privada, para hacer frente a esta Pandemia. Sin duda, es un apoyo fundamental para la materialización del proyecto que desarrollamos junto a BHP, y que busca aumentar de manera muy significativa la capacidad de diagnóstico del COVID-19, para poder identificar, aislar y hacer seguimiento a los enfermos del sector suroriente de la Región Metropolitana, específicamente, las comunas de Puente Alto y La Pintana”.

Además, en el exterior se instalarán dos tarimas para dar la altura suficiente para que el paciente se pueda tomar la muestra.

“Estamos viviendo un momento complejo que requiere de la colaboración de todos. La implementación de este bus laboratorio 100% eléctrico, es una iniciativa inédita en nuestro país, tanto por sus características como por su implementación y reafirma nuestro compromiso por contribuir a superar esta pandemia que afecta al mundo y nuestro país, incorporando la movilidad eléctrica a la atención de salud, contribuyendo además al cuidado del medioambiente y la descontaminación de la ciudad”, explicó Karla Zapata, gerente general de Enel X Chile.

Inicialmente el bus, facilitado por Kaufmann, estará operativo como laboratorio móvil por dos meses. Se espera tomar entre 40 y 60 muestras diarias, lo que será coordinado por los equipos locales de salud.

“En el Grupo Kaufmann, innovar y crear nuevas soluciones extraordinarias de movilidad es asumido como una de nuestras responsabilidades, especialmente cuando se ven beneficiados no solo los usuarios final de este servicio, sino que también personal médico, la ciudadanía en general y el medio ambiente. Este bus FOTON, es una solución “hecha a la medida”, con cero emisiones localmente, con bajos niveles de ruido y complementa amigable con el ecosistema.”, señaló Cristián Contreras, gerente electromovilidad de Kaufmann.

Al detectarse un caso positivo, los resultados son avisados vía mensajería telefónica tanto al paciente como a los equipos de salud locales para su respectivo seguimiento.

Junto al laboratorio móvil, Enel realizó una donación de $100 millones a la Universidad Católica destinada a financiar el tratamiento de COVID-19 a través de un banco de plasma de pacientes recuperados. Este banco permite usar plasma de quienes han generado una respuesta inmune efectiva a la enfermedad en pacientes hospitalizados por COVID-19.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...

Volato y M2i impulsarán el desarrollo de una reserva mineral estratégica en Nevada

Esta iniciativa garantizará un suministro estable de minerales y metales vitales necesarios para la defensa nacional, iniciativas de energía limpia y dominio industrial. Volato Group y M2i Global han revelado planes para establecer y gestionar la primera Reserva Estratégica de...

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...