- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCamiones Chinos Perú: Líder en Soluciones para el Sector Minero y de...

Camiones Chinos Perú: Líder en Soluciones para el Sector Minero y de Construcción

En el marco de Comasurmin 2024, nos acercamos al stand de Camiones Chinos Perú, una empresa dedicada a la venta de camiones y maquinaria pesada de procedencia China. Durante la feria, tuvimos la oportunidad de conversar con Manuel Terrones, gerente de Desarrollo de Negocios, quien nos compartió su visión y la propuesta que traen para el sector del rubro minero.

Una Empresa Comprometida con el Crecimiento del País

Manuel Terrones nos explicó que Camiones Chinos Perú se dedica a atender los sectores económicos más relevantes del país: transporte, industria, minería y energía. Su enfoque en ferias como Comasurmin responde a la necesidad de acercarse al sector minero y a los contratistas, ofreciendo soluciones diseñadas para enfrentar los desafíos de los proyectos más exigentes.

«Participar en eventos como este nos permite mostrar nuestro portafolio de productos y conectar directamente con nuestros clientes, sean contratistas mineros, empresas constructoras o grandes operadores del sector», comentó Terrones.

Un Portafolio que Marca la Diferencia

En el stand se exhibió el Volquete Howo T7H, equipado con tecnología alemana, EURO V, sistema hidráulico HYVA y retardador VOITH de 5 tiempos. Este camión es un claro ejemplo de cómo Camiones Chinos Perú combina tecnología avanzada con su compromiso con el medio ambiente.

Características destacadas del volquete Howo T7H

  • Motor: 440 HP, ideal para trabajos pesados.
  • Tolva: Capacidad de 16 metros cúbicos.
  • Tecnología sostenible con el medio ambiente: Diseñada para reducir las emisiones de gases y cuidar el medio ambiente por el uso de la urea.
  • Aplicación: Perfecto para construcción y minería que asegura rendimiento incluso en terrenos difíciles.

Además, Terrones destacó otros modelos como el Volquete Howo T7H 8×4 con tolvas de 22 m³ y motores de hasta 540 HP, ideales para grandes proyectos mineros.

Maquinaria de Línea Amarilla y Camiones Mineros

Además de camiones Howo, Camiones Chinos Perú ofrece una gama de maquinaria pesada y camiones mineros que complementan las necesidades del sector:

  • Línea Shantui: Bulldozers, cargadores frontales, excavadoras y rodillos diseñados para movimiento de tierras y trabajos exigentes.
  • Línea LGMG: Camiones rígidos con una capacidad de carga de hasta 70 toneladas y una resistente tolva de 33.5 m3 para proyectos mineros a gran escala.

«Nuestro objetivo es ofrecer productos que destaquen por su eficiencia, tecnología de vanguardia y, sobre todo, por su calidad, respaldados por un servicio mecánico y postventa excepcional, destacó el gerente de desarrollo de negocios.

Proyecciones para 2025

Manuel Terrones se mostró optimista sobre el futuro de Camiones Chinos Perú y la marca LGMG. Con una demanda creciente en el sector minero y de construcción, la empresa planea seguir ampliando su portafolio y consolidando su liderazgo en el mercado. «El 2025 será un año de crecimiento y de nuevas oportunidades para seguir ofreciendo soluciones a nuestros clientes», afirmó.

¡Conoce más de Camiones Chinos Perú!

Si no pudiste visitarlos en COMASURMIN, no te preocupes. Su equipo está listo para asesorarte en la elección de camiones, maquinaria y repuestos de alta calidad, respaldados por un servicio postventa confiable. ¡Contáctalos y asegura tu inversión con unidades de calidad y respaldo garantizado!

Si quieres saber más sobre los camiones Howo o maquinaria Shantui, por favor contacte:

Web Camiones Chinos ( https://camioneschinosperu.pe/contactanos/)

Marketing@sinotruk-howo.pe
Área de marketing

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...