- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCampamentos modulares temporales: ¿qué son y por qué son importantes para el...

Campamentos modulares temporales: ¿qué son y por qué son importantes para el sector minero?

  • Tecno Fast propone soluciones que permiten mejorar la calidad de vida de los mineros en el país
  • Además, señala que el alquiler de estos espacios genera ahorro de hasta 25% para las empresas

Según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el Perú es el segundo país en el mundo con mayor producción de cobre y zinc, y el tercero en producción de plata; y en el 2021 la industria minera marcó un hito con ingresos tributarios por más de S/. 19 millones, ocupando casi el 15% del PBI del país. Frente a esta data, cabe resaltar la necesidad de contar con espacios adecuados para los colaboradores que trabajan en la zona minera.

El estado físico y mental de los colaboradores influye en la calidad de vida, y uno de los factores que más repercuten en ello es el descanso y el sueño*. Lo que significa que los espacios para dormir y descansar son sumamente importantes, más aún para las mineras, considerando que, las zonas de explotación minera en el Perú suelen estar ubicados en lugares remotos, con alturas extremas y climas adversos.

“En Tecno Fast creemos en la importancia de la eficiencia, calidad y seguridad, por ello -además de nuestra propuesta de campamentos permanentes y nuestra flota en alquiler- ofrecemos soluciones de campamentos temporales modulares para que las empresas puedan mejorar la calidad de vida de las personas, sin generar una gran inversión. Incluso esta solución permite el ahorro de hasta 25%, en comparación con la venta de campamentos mineros”, destacó Diego Draxl gerente de negocios de Tecno Fast Perú.

Los campamentos temporales modulares son un sistema constructivo que ofrece flexibilidad y personalización del proyecto – según la necesidad de cada cliente-, pues consiste en el ensamble de módulos estandarizados que permiten ser instalados en cualquier entorno y condición climática. Estos espacios modulares pueden ser ambientados para ser dormitorios, baños, espacios comunes, oficinas, entre otros. Además, los campamentos pueden ser alquilados por un tiempo indeterminado o incluso reubicado a otro sitio si es necesario.

Campamentos modulares temporales: ¿qué son y por qué son importantes para el sector minero?
Foto: Tecno Fast

Asimismo, dichos campamentos ofrecen seguridad a los colaboradores ya que cuentan con un sistema acústico, antisísmico, resistente al fuego y térmico, permitiéndoles descansar y resguardarse de los climas extremos. “Una de sus mayores ventajas es que son más prácticos y cómodos para los operadores. Pueden llegar a tener hasta cuatro camas por habitación, y los baños también pueden ser personales o compartidos, según el requerimiento”, añadió Draxl.

Para Tecno Fast, que tiene operaciones similares en Chile, los campamentos temporales para el sector minero y energía representan el 75% de la participación de mercado la empresa. “Un caso ejemplar de esta solución es el proyecto con la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca que realizamos en el 2019 en Iquique, Chile. Dicho campamento se realizó a 3,000 m.s.n.m., donde predominaba el frío y el nevado, lo que complicaba el acceso para su construcción. Particularmente, contó con un campamento definitivo y otro temporal con un total de 4,000 camas” señaló el ejecutivo.

“En Perú aún tenemos mucho que avanzar en cuanto a espacios de descanso en el rubro minero, y sabemos que los campamentos temporales abren grandes oportunidades para que cada vez el rubro siga creciendo. Por ello, este año seguiremos trabajando para llegar a distintos lugares con esta solución. De esa manera juntos brindaremos mejor calidad de vida, confort y seguridad al colaborador, a través de la innovación y el diseño”, finalizó el gerente de Tecno Fast.

*Estudio realizado por Sodexo, estudio del índice de calidad de vida Chile 2022

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...