- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCarozzi Keller, CEO de AESA: “El Coronavirus cambió la manera en que...

Carozzi Keller, CEO de AESA: “El Coronavirus cambió la manera en que operamos e interactuamos”

El CEO de AESA Infraestructura y Minería, Gianflavio Carozzi Keller, en una entrevista a Rumbo Minero habló sobre las medidas que han implementado en la empresa a fin de desarrollar sus labores con total seguridad, protegiendo así a sus trabajadores y clientes.

¿Cómo afectó la pandemia Covid 19 a AESA, y cómo viene superando esta crisis?
Nos impactó en una reducción significativa pero temporal de los ingresos y la necesidad de implementar el trabajo remoto de forma inmediata, pero estuvimos preparados para ello. Inicialmente, nos enfocamos en la salud y seguridad de nuestra fuerza laboral, desmovilizamos a más de 1,500 empleados de los proyectos donde operamos y nos aseguramos de que llegaran a casa a salvo. Incrementamos las campañas de salud y realizamos monitoreos para garantizar la seguridad de nuestra fuerza laboral. Tomamos medidas para garantizar la salud financiera de la empresa para preservar el efectivo y, lo que es más importante, el empleo, así como el apoyo a nuestra base de proveedores de la comunidad local, y reforzamos nuestros esfuerzos de comunicación para mantener a nuestra fuerza laboral bien informada. Como tal, nos posicionamos bien para resistir esta tormenta. Para el reinicio de las operaciones, desarrollamos todos los protocolos de seguridad y salud necesarios. Retomamos las actividades en estrecha coordinación con nuestros clientes, implementamos medidas que aseguraban que nuestra fuerza laboral no se infecte y evitar que el virus ingrese a nuestras operaciones; también desarrollamos planes de reacción en caso de presentar síntomas. Ahora estamos trabajando en lo que será la nueva norma de operaciones en el futuro y en el fortalecimiento de ciertos procesos claves y estar bien preparados para aprovechar las oportunidades que estarán disponibles”.

GIANFLAVIO CAROZZI

¿Cómo afectará la pandemia del Coronavirus a la industria minera en su conjunto?
La pandemia de coronavirus está causando un impacto significativo y permanente en la industria minera. Está cambiando la forma en que operamos e interactuamos; está cambiando los protocolos actuales de salud y seguridad para preservar el distanciamiento social, y está cambiando la forma en que trabajamos con el personal. Pero también nos presenta oportunidades para introducir cambios a un ritmo más rápido, ya que ha derribado paradigmas como el trabajo remoto y el uso de la tecnología para hacer frente a la crisis. A medida que el distanciamiento social se convierta en una necesidad, veremos un mayor impulso para la automatización y el funcionamiento a distancia. Todos estos cambios inmediatos generan un costo adicional en un principio, lo que genera la necesidad de aumentar la productividad para mitigarlo. Por lo tanto, los cambios que se habían dejado de lado o rechazados en el pasado encontrarán un viento de cola significativo para ser revisado e implementado. Estamos trabajando en los cambios necesarios para salir fortalecidos de esta crisis y beneficiar a nuestros clientes.

En AESA, Yo te cuido y tú me cuidas!

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...