- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCerro Verde y Ministerio de Cultura inauguran Depósito Tambo Cultural

Cerro Verde y Ministerio de Cultura inauguran Depósito Tambo Cultural

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Cerro Verde y Ministerio de Cultura inauguran Depósito Tambo Cultural.

Sociedad Minera Cerro Verde y el Ministerio de Cultura inauguraron en el distrito de Yarabamba el primer Depósito Tambo Cultural que permitirá preservar, custodiar y realizar la investigación del patrimonio arqueológico de Arequipa que alberga en sus instalaciones.

En este Depósito Tambo Cultural, construido con una inversión aproximada de US$ 500 mil, se exhibirán nueve petroglifos de gran magnitud, cuatro litomaquetas (piedras talladas) y un soporte lítico con pintura rupestre, con pesos que fluctúan entre los 250 kg hasta los 22,000 kg; además se custodiarán e investigarán los materiales culturales arqueológicos de diversa naturaleza procedentes de toda la región.

La ceremonia de inauguración contó con la asistencia de Franz Grupp, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa; Tomás Delgado López, alcalde de Yarabamba, Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Relaciones Comunitarias de Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV), Johanna Illanes, gerente de Medio Ambiente (SMCV), Juan José Díaz, superintendente de Permisos, Propiedades y Aguas (SMCV), Steven Richardson, gerente de Proyectos (SMCV), además de otros ejecutivos de SMCV y funcionarios del Ministerio de Cultura que participaron en el proceso de rescate de los bienes culturales.

Durante su intervención, Franz Grupp, quien asistió en representación de la Ministra de Cultura, Diana Alvarez Calderón, precisó que este Depósito Tambo Cultural se convertirá en el primer edificio propio de la Dirección Desconcentrada de Cultura y resaltó la identificación de Cerro Verde con el patrimonio cultural de Arequipa.

Por su parte, Pablo Alcázar reiteró el compromiso de Sociedad Minera Cerro Verde con la cultura, recordando el especial valor que tiene dentro de sus políticas corporativas. En ese sentido, destacó que los trabajos arqueológicos han requerido la participación, por más de 6 años, de empresas especializadas en arqueología, por lo que SMCV mantuvo un promedio de 50 arqueólogos y más de 250 trabajadores, entre técnicos y obreros, distribuidos en los diferentes frentes de trabajo, convirtiéndose de esta manera en una de las intervenciones arqueológicas de mayor alcance en el Perú.

“Los trabajos arqueológicos y de conservación de estos bienes culturales sientan un precedente en la forma de hacer minería, a través de un trabajo conjunto con el Estado que esperamos sirva de modelo a otras operaciones mineras en el país”, destacó.

El rescate de este patrimonio arqueológico se desarrolló en el marco de los planes establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAS) del Proyecto de expansión de la Unidad de Producción de Cerro Verde, en coordinación y supervisión de los especialistas del Ministerio de Cultura y de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa.

(Foto cortesía de Sociedad Minera Cerro Verde)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...