- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialChinalco reduce en 12 horas el tiempo de inactividad durante el cambio...

Chinalco reduce en 12 horas el tiempo de inactividad durante el cambio de revestimiento de molino SAG

La empresa Minera Chinalco Perú SA depositó su confianza en Metso Outotec para realizar el cambio de revestimientos en su molino SAG1. El cambio se llevó a cabo con éxito en 84 horas en lugar de las 96 horas planificadas, es decir, un 14 % más rápido, y sin accidentes reportados. Este fue un logro impresionante en términos de reducir el tiempo de inactividad, especialmente en el contexto de la actual pandemia de Covid-19.

Minera Chinalco Perú SA opera en Perú desde 2007. Fue creada para construir, desarrollar y operar el megaproyecto de cobre Toromocho y es una de las empresas más importantes de China Copper y la mayor empresa extranjera de propiedad total de Chinalco. Está ubicada en el Distrito de Morococha y Yauli en Perú y ha trabajado con Metso Outotec durante 9 años.

Una misión difícil en un contexto sanitario complicado

Chinalco se propuso mejorar la efectividad de sus molinos evitando paradas innecesarias y haciendo más rentables sus operaciones. Chinalco recurrió a Metso Outotec para diseñar un plan estratégico basado en las necesidades de la empresa minera y para llevar a cabo el cambio real de los revestimientos metálicos del molino.

El plan inicialmente anticipaba un total de 96 horas de trabajo para completar el cambio de revestimiento. El cambio real terminó tomando solo 84 horas, lo que resultó en un ahorro de 12 horas de tiempo de producción. Este resultado fue de gran beneficio para Chinalco, ya que el cliente pudo dedicar más atención a otras tareas, como centrar su atención en el control de estándares de seguridad y calidad de actividades secundarias del molino.

En cuanto a la seguridad, los desafíos se vieron acentuados por la crisis de salud global provocada por Covid-19. Hubo nuevos desafíos operativos vinculados a las necesarias medidas sanitarias incorporadas por Minera Chinalco para proteger a sus empleados y evitar la propagación del virus. Además de incorporar los nuevos procesos de seguridad, Metso Outotec estaba decidido a cumplir su promesa no solo de cumplir con los plazos establecidos por el cliente, sino de hacerlo con cero accidentes. A pesar de los desafiantes plazos, los resultados fueron extremadamente positivos y no se produjeron accidentes durante el rápido cambio de revestimiento. Chinalco reconoció el trabajo realizado por Metso Outotec y por segundo año consecutivo nombró a Metso Outotec como el proveedor con mejor desempeño en términos de seguridad, relacionado con el servicio de cambio de revestimientos del molino SAG1.

Trabajar en equipo para obtener resultados

Otro punto a destacar es que, durante la ejecución de la operación, Metso Outotec necesitaba trabajar en conjunto con otro socio estratégico de Chinalco que estaba realizando otra actividad de ruta crítica en el mismo molino. Metso Outotec tuvo que sincronizar los planes de trabajo con el objetivo de no generar demoras adicionales o riesgos de seguridad para ninguno de los empleados involucrados con la parada. Para el cliente, este trabajo en equipo entre Metso Outotec y su otro socio fue extremadamente beneficioso, ya que pudo realizar dos actividades críticas en paralelo en el mismo molino. Esto resultó en una reducción del tiempo de inactividad y el buen trabajo en equipo entre sus dos socios estratégicos ayudó a ambos a cumplir con sus altos estándares.

Chinalco 1

Finalmente, Metso Outotec demostró la capacidad profesional de su equipo local con su capacidad para complementar su trabajo con el de otro socio estratégico. Esto facilitó el logro de los objetivos de Chinalco en cuanto a evitar tiempos de inactividad y siempre colocar la salud y seguridad de todos los empleados como su máxima prioridad.

En busca de la mejora continua

Una consideración clave tanto para Chinalco como para Metso es que ambos grupos siempre están buscando formas de mejorar los tiempos necesarios para realizar cambios. El sólido desempeño en la parada del molino SAG también se basó en esfuerzos anteriores. En 2018, se realizó un SMED (Cambio de Matriz en Menos de 10 Minutos o análisis de tiempo y movimiento) con el fin de identificar las tareas que estaban causando demoras, con el fin de abordarlas. El estudio SMED de 2018 involucró a equipos de Metso a nivel global y local y logró identificar varias áreas de mejora.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...
Noticias Internacionales

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...